Antes de lanzar tu próxima app, considera si realmente hay un mercado para ella. Aquí están las verdades que las estadísticas revelan.

¿Realmente necesitas una app para cada problema? Esta es una pregunta incómoda que muchos fundadores evitan, pero es fundamental.
He visto demasiadas startups caer en la trampa de no validar su idea de producto antes de lanzarse a desarrollar una aplicación.
Los datos de crecimiento cuentan una historia diferente: no todas las ideas merecen una app. Según un estudio de Statista, el tasa de abandono de las aplicaciones es alarmante, con más del 25% de los usuarios que dejan de utilizar una app después del primer mes.
Quien haya lanzado un producto sabe que el product-market fit (PMF) es crucial. Sin él, incluso la más brillante de las aplicaciones puede desvanecerse en la nada. Aquí hay algunos números a considerar: el churn rate para las aplicaciones varía entre el 60% y el 80% en los primeros tres meses. Estos datos no mienten.
Un caso de estudio que ilustra esta realidad es el de una startup que fundé, que desarrolló una app para la gestión de finanzas personales. A pesar del entusiasmo inicial, nuestro customer acquisition cost (CAC) era insostenible y el lifetime value (LTV) de nuestros usuarios no justificaba la inversión. En resumen, nos encontramos gastando más en adquirir clientes de lo que jamás podríamos esperar ganar de ellos.
Lecciones prácticas para fundadores y gerentes de producto: antes de invertir tiempo y recursos en la creación de una app, asegúrate de realizar un análisis exhaustivo del mercado y de tu público. Utiliza herramientas como encuestas, entrevistas y pruebas de prototipado para validar tu idea.
Takeaway accionables: 1. Valida tu idea a través de datos y retroalimentación real. 2. No temas abandonar la idea si los números no respaldan tu proyecto. 3. Concéntrate en la sostenibilidad de tu modelo de negocio antes de lanzarte a construir una app.