Las inversiones de Latinoamérica en España alcanzan cifras récord en 2024, con Madrid como epicentro.

Temas cubiertos
Un aumento significativo en las inversiones
Durante el año 2024, las inversiones inmobiliarias provenientes de Latinoamérica en España han alcanzado cifras históricas, superando los 523 millones de euros. Este monto representa un incremento notable en comparación con los 173 millones registrados en 2023, lo que indica un crecimiento de más del 200%.
Este fenómeno se ha visto impulsado por el interés creciente de inversores de países como México, Brasil, Argentina, Venezuela y Chile, quienes han encontrado en el mercado español una oportunidad atractiva para diversificar sus carteras de inversión.
Madrid, el destino preferido
La capital española, Madrid, se ha consolidado como el principal foco de atención para los inversores latinoamericanos. En 2024, aproximadamente el 75% de las operaciones inmobiliarias se concentraron en esta ciudad, con transacciones que rondaron los 400 millones de euros. Este auge en la inversión se debe a la recuperación del mercado inmobiliario español y a la búsqueda de propiedades en zonas de alta demanda. Las expectativas para 2025 son optimistas, con un crecimiento continuo en la participación de capital latinoamericano en el sector.
Sectores de interés y operaciones destacadas
Los sectores más atractivos para los inversores han sido los edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales y el sector residencial. Entre las operaciones más significativas del año, destaca la venta del emblemático edificio de Zurich Seguros en la calle Alcalá, adquirido por el grupo mexicano Besant Capital. Además, el grupo Legrand, también mexicano, junto a Admara Capital, compró un edificio en la calle Antonio Maura, donde se desarrollarán viviendas de lujo. Estas transacciones reflejan un cambio en la estrategia de inversión, con un enfoque creciente en propiedades que serán rehabilitadas como lujosas.
Perspectivas futuras
Según la consultora CBRE, la participación del capital latinoamericano en el total de la inversión inmobiliaria en España ha crecido de manera exponencial, pasando del 0,2% en 2019 al 3,7% en 2024. Este aumento no solo refleja el interés por el mercado español, sino también el potencial de crecimiento que aún existe. Con Brasil y México liderando las inversiones, acaparando más del 80% de las transacciones, y los inversores venezolanos representando el 15%, se espera que la tendencia continúe en los próximos años, consolidando a España como un destino clave para el capital latinoamericano.