×

La flota fantasma de Rusia y su impacto en el mercado energético global

Análisis de cómo Rusia elude sanciones mediante una flota de barcos petroleros

Immagine della flotta fantasma russa nel mercato energetico
Scopri come la flotta fantasma di Russia influisce sul mercato energetico globale.

La estrategia de evasión de sanciones de Rusia

Desde la invasión de Ucrania, Rusia ha enfrentado severas sanciones económicas impuestas por Occidente. En respuesta, el país ha desarrollado una flota en la sombra, compuesta por barcos petroleros que le permiten eludir estas restricciones.

Según un estudio del think tank Brookings, casi el 60% de estos buques pertenecían anteriormente a empresas de Europa Occidental, principalmente griegas. Este fenómeno pone de relieve la complejidad de las sanciones y la capacidad de Rusia para adaptarse a un entorno económico hostil.

El papel de las empresas europeas

Las empresas europeas han jugado un papel crucial en la creación de esta flota fantasma. Se estima que han vendido alrededor de 230 embarcaciones a Rusia, generando ingresos superiores a 6.000 millones de dólares. Este intercambio no solo ha beneficiado a las empresas vendedoras, sino que también ha permitido a Rusia mantener su flujo de ingresos a pesar de las sanciones. La situación plantea interrogantes sobre la ética de estas transacciones y el impacto que tienen en la economía global.

Maniobras engañosas para ocultar el origen del petróleo

Para operar sin ser detectados, los barcos rusos utilizan diversas maniobras engañosas. Esto incluye transferencias de carga entre embarcaciones, mezcla de crudo de diferentes orígenes y la falsificación de datos de ubicación. Además, Rusia ha invertido cerca de 10.000 millones de dólares en la compra de barcos antiguos, utilizando empresas pantalla y cambios frecuentes de bandera para ocultar su propiedad real. Estas tácticas no solo complican la identificación de los buques, sino que también representan un riesgo significativo para la seguridad marítima y el medio ambiente.

Consecuencias para el mercado energético global

La proliferación de esta flota en la sombra, que se estima en alrededor de 600 embarcaciones, ha permitido a Rusia comercializar el 70% de sus exportaciones fósiles, valoradas en 800.000 millones de dólares. Este fenómeno no solo afecta a la economía rusa, sino que también tiene repercusiones en el mercado energético global. La capacidad de Rusia para mantener sus ingresos a través de estas tácticas podría desestabilizar aún más el mercado, afectando los precios del petróleo y la seguridad energética de otros países.

Lea También