×

Lorenzo Amor reelecto como presidente de ATA por seis años más

La reelección de Lorenzo Amor se produce en un contexto de debate sobre la reducción de jornada laboral

Lorenzo Amor durante la sua rielezione come presidente di ATA
Lorenzo Amor è stato rieletto presidente di ATA per altri sei anni.

Reelección de Lorenzo Amor en ATA

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha sido reelegido por un sexto mandato en la asamblea general celebrada recientemente. Con un respaldo del 95% de los votos, Amor se mantiene al frente de la organización, siendo el único candidato en esta ocasión.

Este resultado refleja la confianza que los miembros de ATA depositan en su liderazgo, especialmente en un momento crítico para los autónomos en España.

Críticas a la reducción de jornada laboral

Durante la asamblea, tanto Lorenzo Amor como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, expresaron su desacuerdo con el anteproyecto de ley que propone la reducción de la jornada laboral.

Amor argumentó que esta medida podría tener un impacto negativo en los autónomos, quienes ya enfrentan desafíos significativos en su día a día. Según él, la reducción de jornada no considera el costo que esto implicaría para el millón de autónomos que tienen empleados, sugiriendo que la propuesta se basa en márgenes empresariales que no se aplican a su situación.

El contexto del empleo en España

Amor también destacó que, aunque en España se está creando empleo, este crecimiento se concentra principalmente en las grandes empresas. Las pequeñas empresas y los autónomos, en cambio, han experimentado pérdidas de empleo en los últimos dos años. Este fenómeno es particularmente evidente en comunidades como Madrid y Andalucía, donde el crecimiento de los autónomos es más notable, mientras que en otras regiones, como en el sector de las farmacias, se observa un estancamiento.

Desafíos para el Gobierno y la patronal

La propuesta de reducción de jornada se ha convertido en un punto de fricción entre el Gobierno y la patronal. Garamendi la ha calificado como “una espada de Damocles” que amenaza a los empresarios, y ha señalado que el Consejo Económico y Social ha criticado la medida de manera contundente. La tramitación de esta norma en el Congreso se anticipa complicada, dado que no cuenta con apoyos garantizados.

Unidad en ATA y desafíos internos

En medio de este panorama, Garamendi también destacó la unidad demostrada en ATA durante estas elecciones, donde solo hubo una candidatura. Este enfoque en la unidad es crucial, según él, para fortalecer la organización y enfrentar los retos que se avecinan. En contraste, en Cepyme, otra organización empresarial, se vive un clima de tensión por la reelección de su presidente, lo que resalta la importancia de la cohesión en el sector empresarial.

Lea También