×

El auge del cuidado facial y la cosmética en España en 2024

El mercado de la cosmética en España experimenta un crecimiento significativo en 2024.

Immagine che rappresenta il boom della cosmetica in Spagna
Scopri come il mercato della cosmetica sta crescendo in Spagna nel 2024.

El crecimiento del sector cosmético en España

En 2024, el sector de la cosmética y la perfumería en España ha alcanzado cifras récord, con exportaciones que superan los 9.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento no solo se debe a las exportaciones, sino también al aumento del consumo interno, donde España se posiciona como el primer país de la Unión Europea en consumo cosmético por renta per cápita, alcanzando más de 220 euros por habitante al año.

Tendencias en el cuidado facial

Una de las tendencias más destacadas en el cuidado de la piel es el ‘slugging’, una técnica que ha ganado popularidad entre los consumidores. Esta práctica consiste en aplicar una capa de oclusión sobre los productos hidratantes para maximizar la retención de humedad en la piel. Según un estudio reciente, el 73% de las mujeres afirma que se sienten mejor cuando su piel está cuidada, lo que ha llevado a un aumento del gasto en productos de cuidado facial, que ha alcanzado los 3.500 millones de euros en 2024.

El impacto del bienestar en el consumo de cosméticos

La creciente cultura del bienestar ha transformado la percepción del cuidado personal, haciendo que el sector de la cosmética aporte un 1,3% al PIB español. Este cambio en la mentalidad de los consumidores ha impulsado el crecimiento de productos que van más allá de la belleza tradicional, incluyendo el cuidado bucodental y la higiene personal, que han visto un aumento del 5,8% en sus ventas. La pasta de dientes, por ejemplo, es considerada esencial por el 98% de los españoles, con un crecimiento del 7,3% en su compra.

El futuro del sector cosmético

El informe de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) destaca que el sector no solo está en expansión, sino que también está invirtiendo en innovación, destinando el 3,4% de su facturación a investigación y desarrollo, lo que equivale a aproximadamente 330 millones de euros. Este enfoque en la innovación es crucial para mantener el crecimiento y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, que buscan productos más efectivos y sostenibles.

Conclusiones sobre el mercado cosmético en España

El mercado de la cosmética en España está en una trayectoria ascendente, impulsado por el aumento del consumo interno y las exportaciones. Con un enfoque en el bienestar y el cuidado personal, los consumidores están cada vez más interesados en productos que no solo embellecen, sino que también cuidan y protegen la piel. A medida que el sector continúa evolucionando, es evidente que la cosmética jugará un papel fundamental en la vida diaria de los españoles.

Lea También