La marca española busca reposicionarse y atraer a un público más joven.

Temas cubiertos
Un cambio necesario en la estrategia de Desigual
Desigual, la emblemática marca de moda fundada en Barcelona hace más de cuatro décadas, ha estado en un proceso de transformación desde 2019. Este cambio se ha vuelto crucial tras años de declive en ventas y relevancia en el competitivo mundo de la moda.
La compañía, que alcanzó casi mil millones de euros en facturación en 2014, ha visto cómo su clientela y su red comercial necesitaban una reestructuración profunda para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Enfoque en un público más joven
Uno de los objetivos primordiales de Desigual ha sido acercarse a un consumidor más joven, con un enfoque especial en aquellos entre 25 y 40 años. Este cambio ha permitido que la edad media de sus clientes se reduzca en casi diez años. La marca ha logrado captar la atención de un público que sigue de cerca las tendencias de moda, lo que ha sido fundamental para su reposicionamiento en el mercado.
Transformación de tiendas y reducción de la red comercial
En un esfuerzo por modernizar su imagen, Desigual ha invertido 98 millones de euros en los últimos cinco años, transformando el 90% de sus tiendas con una nueva estética. Sin embargo, esta modernización ha venido acompañada de una reducción significativa en el número de puntos de venta, pasando de 377 a 282 en un periodo de dos años. Esta estrategia ha permitido a la marca concentrar sus recursos y ofrecer una experiencia más coherente a sus clientes.
Resultados financieros y crecimiento digital
A pesar de la reducción en el número de tiendas y una caída del 12% en las ventas en 2023, Desigual ha comenzado a ver los frutos de su transformación. La compañía ha destacado el crecimiento de su canal digital, que ahora representa el 35% de sus ingresos totales, un aumento significativo en comparación con el 19% de hace cinco años. Este enfoque en el ecommerce ha sido clave para mantener la relevancia de la marca en un entorno cada vez más digitalizado.
Expansión internacional y nuevas oportunidades
Desigual también ha hecho una fuerte apuesta por el mercado chino, abriendo una tienda insignia en Shanghai. Este movimiento es parte de su estrategia para consolidar su presencia internacional y aprovechar el crecimiento en mercados clave como Japón y Estados Unidos. La marca ha reportado un crecimiento en ventas en estos mercados, lo que indica que su enfoque renovado está comenzando a dar resultados positivos.
Mirando hacia el futuro
Con el proceso de reordenación cerrado, Desigual se encuentra en una nueva etapa donde espera volver a crecer. La compañía ha demostrado que, a pesar de los desafíos, es posible adaptarse y evolucionar en un mercado en constante cambio. La clave de su éxito radicará en su capacidad para conectar con un público más joven y en su habilidad para innovar en un sector tan dinámico como el de la moda.