La venta parcial de acciones permitirá a la Cámara enfocarse en su actividad empresarial

Temas cubiertos
La decisión de la Cámara de Comercio
La Cámara de Comercio de Barcelona, bajo la dirección de Josep Santacreu, ha tomado una decisión estratégica que podría cambiar el rumbo de su gestión financiera. La institución ha abierto la puerta a la venta parcial de sus acciones en Fira 2000, una sociedad público-privada encargada de la expansión del recinto ferial de la ciudad.
Esta medida ha sido respaldada por el pleno de la Cámara, lo que indica un consenso en la necesidad de optimizar los recursos económicos de la entidad.
Detalles de la operación
La venta de derechos económicos sobre Fira 2000 permitirá a la Cámara de Comercio concentrar sus esfuerzos en su actividad principal, que es el apoyo al mundo empresarial.
A pesar de la venta, la Cámara mantendrá su rol como único actor privado en el accionariado, lo que asegura su influencia en la gestión de la sociedad. Actualmente, la Cámara posee una participación del 1,2%, mientras que los principales accionistas son la Generalitat de Cataluña con un 52,4%, seguida del Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades locales.
Impacto financiero y futuro de la Cámara
La previsión es que esta operación se cierre en la primera mitad del año, lo que podría tener un impacto significativo en las finanzas de la Cámara. En el pleno reciente, Santacreu también presentó las cuentas anuales de 2024, donde se destacó un resultado operativo bruto (EBITDA) de cuatro millones de euros, cifra que dobla las expectativas iniciales. Este superávit ha permitido que el patrimonio neto de la Cámara alcance los 41,3 millones de euros, un incremento del 10% respecto al año anterior.
Además, la Cámara ha mantenido su endeudamiento bancario en 3,1 millones de euros, logrando reducir su ratio de endeudamiento de 0,36 a 0,32 veces. En cuanto a las inversiones, se ha destinado un millón de euros en tecnologías y bienes inmuebles, alcanzando un 84% de ejecución de lo presupuestado. Estas decisiones reflejan un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad financiera y el crecimiento de la Cámara de Comercio de Barcelona.