×

La transformación digital en la industria cervecera: el caso de Damm

Damm impulsa la inteligencia artificial y la gestión de datos en su modelo de negocio.

Imagen que ilustra la digitalización en Damm
Descubre cómo Damm está liderando la transformación digital en la cerveza.

La apuesta por la innovación tecnológica

La antigua fábrica de Estrella Damm en Barcelona se ha transformado en un laboratorio de innovación, donde la tecnología y la creatividad se dan la mano. Durante dos días, este emblemático espacio ha sido el escenario de la iniciativa Iamm Xperience, un evento que ha reunido a cientos de trabajadores y familiares del grupo cervecero.

Con una inversión anual de cinco millones de euros, Damm busca posicionarse como un referente en la transformación digital dentro de una industria que históricamente no ha sido nativa digital.

Inteligencia artificial y gestión de datos

Desde 2016, la compañía ha estado trabajando en la implementación de tecnologías avanzadas, enfocándose en la inteligencia artificial (IA) y la gestión de datos.

Laura Gil, responsable de analítica de datos, destaca que la transformación tecnológica es esencial para mejorar la eficiencia y los márgenes de beneficios. A través del hub IAmm, un centro de innovación, Damm ha desarrollado programas que abarcan desde la gestión de datos hasta la inteligencia artificial generativa.

Proyectos destacados y resultados

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la iniciativa Data Lake, que organiza datos de la cadena de valor, desde la producción agrícola hasta la distribución. Además, Damm ha implementado un sistema de agentes que optimiza las visitas comerciales, permitiendo a los gestores acceder a información relevante de los clientes de manera rápida y eficiente. La integración de Copilot, la herramienta de IA de Microsoft, ha permitido un ahorro significativo de tiempo y ha mejorado la operatividad de la empresa.

El futuro de la industria cervecera

El empresario Pau Garcia-Milà enfatiza la necesidad de un cambio de mentalidad en las empresas, señalando que la IA no es solo una herramienta, sino un nuevo enfoque de trabajo. Con los avances tecnológicos que se producen a un ritmo acelerado, Damm se enfrenta a un futuro prometedor, donde la ética en el uso de la IA será crucial. La compañía no solo busca mejorar la productividad, sino también fomentar la recapacitación de sus empleados, con la intención de contratar más personal en los próximos años.

Lea También