×

Samca: la transición verde de una empresa aragonesa hacia la digitalización

Samca lidera la transformación energética y digital en Aragón con su nuevo proyecto.

Immagine che rappresenta la transizione verde di Samca
Scopri come Samca sta abbracciando la sostenibilità e la digitalizzazione.

La evolución de Samca hacia la sostenibilidad

La empresa aragonesa Samca, con una trayectoria de más de un siglo, ha dado un giro significativo en su modelo de negocio. Desde sus inicios en la minería del carbón en Ariño, ha sabido adaptarse a los tiempos, apostando por la sostenibilidad y la digitalización.

Actualmente, cuenta con aproximadamente 4.000 empleados en varios países y se posiciona como un referente en la transición energética en España.

El proyecto Green IT Aragón

Uno de los hitos más destacados en la historia reciente de Samca es el lanzamiento del proyecto Green IT Aragón.

Este ambicioso plan contempla una inversión de 2.627 millones de euros para la construcción de tres centros de datos en Luceni, a tan solo 35 kilómetros de Zaragoza. Estos centros estarán alimentados por energía renovable generada por la propia empresa, lo que representa un paso crucial hacia la autosuficiencia energética.

La ubicación estratégica de los terrenos, junto a la autovía de Logroño y el Canal Imperial de Aragón, garantiza el acceso a recursos esenciales como agua y fibra óptica, vitales para el funcionamiento de los servidores. Se estima que la construcción de estos centros generará 2.300 empleos, además de otros 320 puestos técnicos una vez que estén operativos, previsto para 2030.

Compromiso con la energía renovable

Samca no solo se enfoca en la digitalización, sino que también está comprometida con la producción de energía verde. La empresa opera siete parques eólicos que le permitirán cubrir hasta el 60% de la energía necesaria para sus operaciones. Además, planea repotenciar cinco de estos parques con aerogeneradores de última generación, lo que reducirá significativamente el número de molinos y aumentará la eficiencia energética.

La hibridación de estas instalaciones y el uso de baterías de litio para el almacenamiento de energía son parte de la estrategia de Samca para maximizar el uso de sus recursos renovables. Con una potencia instalada de 995 MW en sus 52 instalaciones, la empresa está bien posicionada para liderar el camino hacia un futuro más sostenible.

Un legado familiar y empresarial

La historia de Samca es también la historia de la familia Luengo, que ha sabido diversificar sus actividades a lo largo de los años. Desde la minería hasta la producción de arcillas y la logística, la empresa ha crecido y se ha adaptado a las necesidades del mercado. La reciente adquisición de Envases Soplados, un líder en el sector del packaging, es un ejemplo más de su capacidad para innovar y expandirse.

Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos. La muerte del patriarca de la familia en 2021 generó tensiones en la herencia, pero finalmente, los nietos Javier y Guillermo han tomado las riendas de la empresa, reafirmando su compromiso con Aragón y su desarrollo.

Lea También