La propuesta de ERC busca un salario mínimo de 1.420 euros para combatir la pobreza laboral en Catalunya.

Temas cubiertos
La situación económica en Catalunya
La economía de Catalunya enfrenta desafíos significativos, donde el coste de la vida supera el de muchas otras regiones de España. Esto ha llevado a que los salarios no se ajusten a la realidad económica, lo que provoca un empobrecimiento progresivo de los trabajadores.
En este contexto, el partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha decidido lanzar una campaña para establecer un salario mínimo catalán que refleje las necesidades de la población.
Detalles de la propuesta de ERC
La propuesta de ERC establece un salario mínimo de 1.420 euros distribuidos en catorce pagas, con el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en Catalunya, tal como recomienda la Carta Social Europea.
Este monto supera considerablemente los 1.184 euros establecidos a nivel estatal, cifra que ERC considera insuficiente para garantizar condiciones de vida dignas y que perpetúa la desigualdad territorial.
Acciones y estrategias de la campaña
ERC ha registrado una proposición no de ley en el Congreso y planea complementar su campaña con mociones en los ayuntamientos catalanes y una estrategia de difusión en redes sociales. Un personaje llamado “Salariet” será parte de esta iniciativa, que lleva el lema “En Catalunya, sueldos europeos”. La vicesecretaria general del mundo del trabajo en ERC, Laura Pelay, ha destacado que existen al menos dos vías para implementar esta propuesta a través de la Constitución, permitiendo a la Generalitat establecer su propia legislación en materia salarial.
Impacto en la población trabajadora
Pelay ha enfatizado que en Catalunya hay aproximadamente 400.000 trabajadores pobres, y que un salario mínimo más elevado podría tener un efecto positivo en la economía general, impulsando también el aumento de otros salarios. La campaña de ERC no solo busca un salario mínimo para Catalunya, sino que también aboga por que otras comunidades autónomas puedan establecer sus propios salarios mínimos, siempre que sean superiores al estatal.
Comparaciones internacionales y antecedentes
La propuesta de ERC se inspira en modelos de otros países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Japón, donde ya existen salarios mínimos diferenciados por región. A lo largo de los años, ERC ha solicitado un salario territorializado, y en 2019, el entonces vicepresidente Pere Aragonès ya había planteado la necesidad de un salario mínimo que se ajustara a la realidad económica de Catalunya, que en ese momento era de 1.200 euros, frente a los 900 euros mensuales establecidos en España.