Descubre las horas más baratas para usar la electricidad y reducir gastos.

Temas cubiertos
Entendiendo el precio de la luz
El precio de la electricidad puede variar significativamente a lo largo del día, lo que representa una oportunidad para los consumidores que buscan reducir su factura mensual. En este contexto, es crucial entender cómo funcionan los precios en el mercado mayorista y cómo estos se reflejan en el recibo del consumidor.
Según datos del operador OMIE, la referencia media para el mercado mayorista puede ser de aproximadamente 16,76 euros por megavatio hora (MWh) en un día determinado. Sin embargo, las fluctuaciones horarias son notables, lo que significa que hay momentos específicos en los que el costo de la electricidad es considerablemente más bajo.
Las horas más económicas para el consumo
Para maximizar el ahorro, es fundamental identificar las horas más baratas para utilizar electrodomésticos como la lavadora, el horno o el planchado. Por ejemplo, en un día típico, se puede observar que la hora más cara para consumir electricidad puede alcanzar hasta 0,23341 euros por kilovatio hora (kWh), mientras que la más barata podría bajar a 0,07087 euros por kWh. Estos precios son dinámicos y dependen de la demanda de energía en cada momento. Durante picos de frío o calor, la demanda aumenta, lo que a su vez eleva los precios.
Factores que influyen en el costo de la electricidad
Además del precio mayorista, hay otros factores que pueden afectar el costo de la electricidad en la factura. Estos incluyen los servicios de ajuste, los peajes y cargos, así como los pagos por capacidad y los costos por interrumpibilidad. Todos estos elementos se suman al precio final que paga el consumidor. Por lo tanto, es recomendable estar atento a las variaciones horarias y ajustar el consumo en consecuencia. Utilizar aplicaciones o plataformas que informen sobre los precios en tiempo real puede ser una herramienta útil para gestionar el consumo eléctrico de manera más eficiente.