A pesar del aumento del coste de la vida, Barcelona avanza en competitividad global.

Temas cubiertos
Barcelona, un referente en competitividad global
Barcelona ha demostrado ser una ciudad resiliente y competitiva a nivel global, a pesar de los desafíos que presenta el aumento del coste de la vida. Según el informe Observatori Barcelona, elaborado por el Ayuntamiento y la Cambra de Comerç, la capital catalana ha escalado tres posiciones en el ranking Global Power City, pasando del puesto 19º al 16º a nivel mundial y al 9º en Europa.
Este informe, que recopila datos comparativos de Barcelona con otras metrópolis, confirma que la economía local sigue en un buen momento, aunque también señala áreas que requieren mejoras.
Inversión extranjera y tecnología
Uno de los aspectos más destacados del informe es la capacidad de Barcelona para atraer inversión extranjera.
La ciudad se posiciona como la primera en Europa en captación de proyectos de investigación y desarrollo, con un total de 184 proyectos en 2024, la mayoría provenientes de empresas europeas. A nivel mundial, solo es superada por Bangalore, India, que recibió 272 proyectos. Además, Barcelona ocupa el segundo puesto en inversión tecnológica en Europa, consolidándose como un ecosistema emergente para startups a nivel global.
Desafíos en el sector turístico
A pesar de los avances en otros sectores, el informe también revela que Barcelona ha perdido dos posiciones en el ámbito turístico, pasando de la cuarta a la sexta posición. Sin embargo, el Ayuntamiento minimiza este descenso, argumentando que se alinea con su estrategia de evitar un crecimiento desmedido del turismo. El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha enfatizado que, aunque el turismo es fundamental para la economía local, la ciudad no quiere depender exclusivamente de este sector. En su lugar, se busca diversificar la economía, enfocándose en la industria, el conocimiento y la investigación.
Movilidad urbana sostenible
Otro avance significativo para Barcelona es su posición en el índice Urban Mobility Readiness, donde se sitúa como la novena ciudad del mundo en movilidad urbana sostenible. Este ascenso de nueve puestos respecto al ranking del 2023 refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Ciudades como Helsinki, Oslo y Ámsterdam lideran esta clasificación, y Barcelona se acerca a estos referentes en movilidad.
Conclusiones sobre el futuro de Barcelona
El Observatori Barcelona 2024 presenta un panorama mixto para la ciudad. Si bien se han logrado avances significativos en competitividad y atracción de inversión, también se deben abordar los desafíos en el sector turístico y el coste de la vida. La estrategia del Ayuntamiento se centra en un crecimiento equilibrado y sostenible, buscando posicionar a Barcelona no solo como un destino turístico, sino como un hub de innovación y desarrollo económico.