×

La transformación del sector automotriz ante la electrificación y la falta de talento

La electrificación del sector automotriz plantea retos en talento y sostenibilidad.

Imagen que ilustra la electrificación en la industria automotriz
Explora cómo la electrificación está cambiando el sector automotriz.

La electrificación y la necesidad de nuevos perfiles

El sector automotriz se encuentra en un momento crucial de transformación debido a la electrificación. Este cambio no solo implica la adaptación de los vehículos, sino también la necesidad de contar con nuevos perfiles profesionales que puedan afrontar los retos que surgen.

La falta de talento en este ámbito se ha convertido en un problema creciente, especialmente en un contexto donde la demanda de vehículos eléctricos está en aumento. Según Laura Ros, directora de posventa en Volkswagen Group España, atraer a jóvenes a la red de distribución y servicio es uno de los principales desafíos que enfrenta la industria.

La urgencia de formar nuevos profesionales

Las empresas del sector están tomando medidas para abordar esta escasez de talento. Con programas de formación propios, se busca capacitar a nuevos trabajadores que puedan integrarse en la red de distribución. Se estima que un 70% de los formados en estos programas terminan trabajando en la empresa que los formó. Sin embargo, la formación desde cero es un proceso que requiere tiempo y recursos, lo que añade una capa de complejidad a la transición hacia un modelo más sostenible.

Desafíos regulatorios y sostenibilidad

Además de la falta de talento, el sector automotriz enfrenta un entorno regulatorio incierto que complica aún más la transición hacia la sostenibilidad. Ernesto Barceló, responsable de ESG en Gestamp, ha señalado que la falta de reglas claras está perjudicando el avance hacia un modelo más sostenible. La llegada del coche eléctrico también plantea nuevos desafíos en términos de reciclaje y reutilización de baterías, lo que requiere un enfoque innovador y colaborativo entre las empresas del sector.

La importancia de la pedagogía en la adopción del eléctrico

Para que los consumidores se decidan por vehículos eléctricos, es fundamental realizar un trabajo pedagógico que explique los beneficios y el funcionamiento de esta tecnología. Comparar los costos de operación entre vehículos eléctricos y de combustión puede ayudar a desmitificar algunas creencias erróneas. Sin embargo, la implementación de incentivos como el Moves ha sido desorganizada, lo que ha frenado el despliegue de la movilidad sostenible. La apertura de nuevos puntos de carga también es un aspecto crítico que necesita atención.

Riesgos geopolíticos y su impacto en el sector

El contexto geopolítico actual añade una capa de incertidumbre que puede afectar el crecimiento del sector automotriz. Pablo Zalba, socio de regulación y políticas públicas de la UE en Deloitte, ha advertido que esta incertidumbre es uno de los mayores riesgos para el crecimiento. Sin embargo, también puede ser vista como una oportunidad para aquellos que sepan navegar en este entorno complejo. La integración del mercado interior europeo y la simplificación legislativa son pasos necesarios para fortalecer la industria.

Lea También