×

Acuerdo comercial entre EE.UU. y China: un paso hacia la desescalada

Ambos países acuerdan reducir aranceles en un marco de 90 días para buscar un pacto definitivo.

Rappresentazione dell'accordo commerciale tra EE.UU. e Cina
Un passo importante verso la desescalada tra EE.UU. e Cina.

Un nuevo acuerdo comercial

En un desarrollo significativo en las relaciones comerciales internacionales, Estados Unidos y China han anunciado un acuerdo para reducir los aranceles impuestos durante la guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump. Este acuerdo, que se implementará durante un periodo de 90 días a partir del 14 de mayo, busca establecer un marco más sostenible y beneficioso para ambas naciones.

Detalles del acuerdo

El acuerdo estipula que los aranceles sobre los bienes que llegan a EE.UU. desde China se fijarán en un 30%, desglosándose en un 10% base y un 20% adicional relacionado con la crisis del fentanilo. Por otro lado, los productos que los estadounidenses exportan a China tendrán un arancel del 10%.

Esta reducción de tarifas representa una disminución significativa en comparación con los gravámenes previos, que alcanzaban hasta el 145% en algunos casos.

Impacto en los mercados

La noticia del acuerdo ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. Wall Street experimentó un aumento de aproximadamente el 3%, lo que permitió a índices como el Dow Jones y el Nasdaq recuperar pérdidas anteriores. En Europa, el EuroStoxx también mostró un repunte del 1,5%. Este alivio temporal en los aranceles ha sido bien recibido por los inversores, quienes ven en él una oportunidad para reactivar la inversión y el comercio global.

Perspectivas futuras

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha destacado la importancia de este acuerdo como un paso hacia la reparación de relaciones comerciales dañadas. Además, se ha mencionado la posibilidad de que China se comprometa a aumentar sus compras de productos estadounidenses, lo que podría ayudar a equilibrar el déficit comercial bilateral. Este aspecto es crucial, ya que la administración de Trump ha estado obsesionada con reducir este déficit.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances, persisten desafíos significativos. La crisis del fentanilo, que ha afectado gravemente a EE.UU., fue abordada en las negociaciones, y se espera que China tome medidas más concretas al respecto. Sin embargo, tanto EE.UU. como China han enfatizado que la presión y las amenazas no son el camino a seguir. En cambio, se busca establecer un mecanismo de diálogo continuo para abordar las relaciones económicas y comerciales en el futuro.

Conclusión

Este acuerdo representa una oportunidad para ambas naciones de avanzar hacia un comercio más equilibrado y sostenible. A medida que se desarrollan las negociaciones, el mundo estará atento a cómo estas decisiones impactarán no solo en las economías de EE.UU. y China, sino también en la economía global en su conjunto.

Lea También