Descubre los cambios más relevantes en la declaración del IRPF para este año.

Temas cubiertos
Introducción a la campaña de la renta 2024
Con la llegada de la campaña de la renta, muchos contribuyentes se preguntan si deben presentar su declaración y si les saldrá a pagar o a devolver. Este año, la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2024 trae consigo cambios significativos que es crucial conocer antes de enfrentarse al borrador.
Desde nuevas exenciones hasta ajustes en deducciones, el ejercicio fiscal 2024 se adapta a las necesidades actuales de los contribuyentes.
Cambios en los umbrales de ingresos
Una de las modificaciones más destacadas es el aumento del umbral de ingresos que excluye a los contribuyentes de la obligación de declarar.
Este umbral ha pasado de 15.000 euros a 15.876 euros, lo que beneficia especialmente a aquellos que tienen más de un pagador. Es importante que los contribuyentes que se encuentren en esta situación evalúen su salario global y soliciten la retención adecuada, evitando así sorpresas al final del año fiscal.
Deducciones y beneficios fiscales
Las deducciones por obras de eficiencia energética en viviendas se mantienen sin cambios, permitiendo a los contribuyentes beneficiarse de deducciones de hasta un 60% en ciertas reformas. Además, se continúan ofreciendo deducciones por la compra de vehículos eléctricos, lo que representa un incentivo para quienes buscan opciones más sostenibles. Es fundamental que los contribuyentes cuenten con la documentación adecuada, como certificados de eficiencia energética, para poder aplicar estas deducciones correctamente.
Implicaciones de las nuevas normativas
Este año, la Agencia Tributaria tendrá mayor visibilidad sobre las transacciones realizadas a través de plataformas como Bizum, lo que podría tener implicaciones para los trabajadores autónomos. Asimismo, se han ampliado los beneficios fiscales por donaciones, permitiendo deducciones que pueden alcanzar hasta el 45% en ciertos casos. Esto es un aliciente para fomentar la solidaridad y el apoyo a organizaciones que cumplen con la ley del mecenazgo.
La importancia de contar con asesoramiento profesional
Ante la complejidad de la normativa fiscal, contar con el apoyo de una gestoría administrativa puede ser crucial para evitar errores que puedan resultar en sanciones. La experiencia de estos profesionales garantiza una correcta preparación de la declaración, asegurando que los contribuyentes aprovechen al máximo las deducciones y beneficios disponibles. Además, es importante recordar que el borrador proporcionado por la Agencia Tributaria no siempre es completo, por lo que una revisión exhaustiva es esencial.