La empresa agroalimentaria busca optimizar su operativa y abrir nuevas tiendas

Temas cubiertos
Inversión significativa para el crecimiento
El grupo agroalimentario BonÀrea ha anunciado una inversión de 116 millones de euros para el año 2024, con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus líneas de negocio y continuar con la expansión de su red de tiendas.
Esta decisión fue aprobada durante la junta general de accionistas celebrada en Guissona, donde se destacó que la cifra es similar a la de años anteriores. En los últimos ocho años, la corporación ha invertido un total de 870 millones de euros, lo que refleja su compromiso con el desarrollo y la mejora continua.
Ampliación de la red comercial
De los 116 millones de euros destinados a la inversión, se asignarán 35 millones para la apertura, traslado o ampliación de establecimientos, lo que incluye un total de 40 actuaciones. Actualmente, BonÀrea cuenta con 600 tiendas distribuidas en varias comunidades autónomas, incluyendo Catalunya, Aragón, Comunitat Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra. Esta expansión no solo busca aumentar la presencia de la marca, sino también optimizar la operativa del grupo, como lo indicó su presidente, Jaume Alsina.
Inversiones en infraestructura y tecnología
Además de la expansión de tiendas, BonÀrea destinará 33 millones de euros al centro alimentario La Closa de Guissona y 18 millones a la construcción de una nueva planta en Épila, Aragón. El resto de la inversión se enfocará en la optimización de procesos técnicos y otras áreas clave para mejorar la eficiencia operativa. Esta estrategia integral no solo busca aumentar la capacidad de producción, sino también mejorar la calidad de los productos ofrecidos a los consumidores.
Dividendo y resultados financieros
En la misma junta, se aprobó un aumento del dividendo del 8,33%, elevándolo a 26 euros por acción. En total, se repartirán 22 millones de euros entre los 4.200 accionistas. En el año 2024, BonÀrea reportó una facturación de 2.680 millones de euros y una ganancia de 88,8 millones de euros, lo que demuestra la solidez financiera de la empresa y su capacidad para seguir invirtiendo en su crecimiento.