×

Ciberataques a grandes empresas: el caso de Marks & Spencer

Un análisis del impacto de los ciberataques en la industria de la distribución

Ciberataque a Marks & Spencer, una gran empresa británica
Scopri come Marks & Spencer ha affrontato i ciberattacchi.

El impacto de los ciberataques en el comercio

En los últimos años, el comercio ha sido uno de los sectores más vulnerables a los ciberataques. Recientemente, Marks & Spencer, uno de los gigantes de la distribución en el Reino Unido, se vio obligado a cerrar su tienda online y suspender la contratación de empleados tras un ataque atribuido a un grupo de hackers adolescentes conocido como Scattered Spider.

Este incidente ha puesto de manifiesto la fragilidad de las infraestructuras digitales de las grandes empresas y la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad.

La naturaleza del ataque

El ataque a Marks & Spencer, que comenzó el 22 de abril, ha tenido consecuencias devastadoras, incluyendo una caída del 14% en su valor en bolsa y pérdidas estimadas en 50 millones de euros por semana.

Los expertos en ciberseguridad han señalado que los atacantes utilizaron técnicas de ingeniería social para infiltrarse en la empresa, engañando a empleados del departamento de informática para que actualizaran sus credenciales de acceso. Este tipo de ataques, que combinan habilidades técnicas con manipulación psicológica, son cada vez más comunes y efectivos.

La respuesta de la industria

Ante la creciente amenaza de los ciberataques, es crucial que las empresas implementen medidas de seguridad más robustas. Según el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, es fundamental que las organizaciones adopten sistemas de doble identificación y realicen auditorías regulares de sus protocolos de seguridad. Además, la formación continua de los empleados en materia de ciberseguridad puede ser una herramienta eficaz para prevenir futuros incidentes. La falta de preparación y de planes de contingencia, como se ha evidenciado en el caso de Marks & Spencer, puede resultar en pérdidas significativas y en un daño irreparable a la reputación de la marca.

Lea También