El Gobierno activa un plan para ayudar a las pymes afectadas por la guerra comercial.

Temas cubiertos
Un plan estratégico para las pymes
El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, ha presentado un ambicioso plan que busca fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, especialmente aquellas que han sido impactadas por los aranceles impuestos por la administración Trump.
Este plan, denominado “plan Icex de alto impacto en competitividad”, tiene como objetivo ofrecer un asesoramiento personalizado e intensivo a las empresas más vulnerables en el actual contexto de guerra comercial.
Asesoramiento personalizado para empresas exportadoras
Una de las principales iniciativas del plan es la creación de un servicio de apoyo personalizado dirigido a las 500 primeras empresas exportadoras, que representan el 77% del total de las exportaciones de mercancías a Estados Unidos.
Este asesoramiento se enfocará en las pymes, proporcionando información y recursos para mejorar su presencia en el mercado estadounidense y explorar nuevas oportunidades en otros mercados. Además, se ofrecerá orientación sobre cómo integrarse de manera más efectiva en las cadenas de valor globales.
Conexiones con inversores y programas de innovación
El plan también incluye la iniciativa ICEX Investing Spain, que tiene como objetivo conectar a 100 inversores extranjeros con pymes españolas. Esta conexión busca impulsar la integración de las empresas en cadenas de valor globales, facilitando su crecimiento y expansión. Asimismo, se activará un programa que permitirá a 200 empresas de tamaño intermedio participar en iniciativas de ampliación e innovación cada año, mientras que otras 700 pymes recibirán calificación oficial y asesoramiento en la gestión de intangibles.
Apoyo a startups y financiación internacional
El Icex también se compromete a ayudar a 200 startups para acelerar su crecimiento mediante mentorías y un mejor acceso a financiación internacional y pública. En el ámbito financiero, se reforzará el servicio de Asesoría Financiera (AFIN) para identificar proyectos que puedan ser financiados con instrumentos públicos, facilitando así la internacionalización de las empresas.
Colaboración con comunidades autónomas
Estas iniciativas se desarrollan en colaboración con las comunidades autónomas, y se llevarán a cabo reuniones mensuales entre los distintos ejecutivos para seguir de cerca la crisis arancelaria. El Gobierno está comprometido a realizar un seguimiento intensivo de la situación de las empresas afectadas, y no descarta la posibilidad de activar ayudas directas, como ya han hecho algunas comunidades.
Un nuevo portal para la información empresarial
La próxima semana, el Icex inaugurará un nuevo portal en Internet donde se incluirán todas estas iniciativas de apoyo a las empresas afectadas por la guerra comercial. Este recurso será fundamental para que las pymes puedan acceder a la información y los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros.