×

Ángela de Miguel asume la presidencia de Cepyme tras una tensa campaña

La elección de Ángela de Miguel marca un cambio significativo en Cepyme.

Ángela de Miguel durante la sua elezione a Cepyme
Ángela de Miguel, nuova presidente di Cepyme, dopo una campagna intensa.

Resultados ajustados en la elección de Cepyme

La reciente elección de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha culminado en un resultado sorprendentemente ajustado. Ángela de Miguel, respaldada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha ganado la presidencia con una diferencia de tan solo 30 votos.

Con un total de 466 votos emitidos, De Miguel obtuvo 246, mientras que su oponente, Gerardo Cuerva, recibió 216. Este resultado refleja no solo la polarización dentro de la organización, sino también la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía española.

Un nuevo liderazgo para las pymes

Al conocer su victoria, Ángela de Miguel expresó su deseo de que las pymes recuperen el protagonismo que merecen en la sociedad. “Es el momento de que las pymes recuperen su protagonismo, recuperar el reconocimiento que se merecen por parte de la sociedad”, afirmó. De Miguel también subrayó la necesidad de iniciar una nueva etapa basada en la unidad y el fortalecimiento de Cepyme, destacando que la organización debe ser más útil y no eludir los debates necesarios para su crecimiento.

Desafíos para el nuevo liderazgo

La llegada de Ángela de Miguel a la presidencia no está exenta de desafíos. Su elección representa un cambio significativo, ya que asume el cargo en un momento de división interna tras la gestión de Gerardo Cuerva, quien estuvo al frente de Cepyme desde 2019. Durante su mandato, Cuerva marcó diferencias con Garamendi, especialmente en temas como la reforma laboral. La nueva presidenta deberá abordar estas cicatrices y trabajar para unir a la organización, que ha estado marcada por tensiones y desacuerdos.

Expectativas y objetivos de Ángela de Miguel

Desde su campaña, De Miguel ha enfatizado la importancia de que Cepyme tenga una voz propia, pero también ha abogado por una colaboración estrecha con la CEOE. Su objetivo es recuperar la atención hacia las pymes, que, según ella, han sido descuidadas en los últimos años. Con su experiencia previa en la presidencia de la patronal de Valladolid, De Miguel se enfrenta a la tarea de revitalizar la organización y asegurar que las necesidades de las pequeñas y medianas empresas sean escuchadas y atendidas.

Lea También