×

Construmat 2023: el sector de la construcción exige soluciones a la vivienda

El salón Construmat se convierte en un foro para abordar la crisis de la vivienda en España.

Immagine di Construmat 2023 con focus su soluzioni abitative
Scopri le innovazioni presentate a Construmat 2023 per il settore edilizio.

El contexto actual de la vivienda en España

La crisis de la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad española en la actualidad. Con un acceso cada vez más complicado a la vivienda, las ferias profesionales como Construmat se han transformado en espacios clave para discutir y buscar soluciones.

Este año, el salón de la construcción, que se celebra en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ha puesto de relieve la necesidad urgente de abordar la carestía de pisos y la falta de políticas efectivas que garanticen el derecho a la vivienda.

Un decálogo de medidas para la vivienda

Durante el evento, los representantes del sector de la construcción han presentado un decálogo de medidas que buscan ser un punto de partida para un pacto de estado en vivienda. Este documento, que será entregado a las autoridades, incluye propuestas como aumentar la oferta de viviendas de todos los tipos, agilizar la gestión del suelo y mejorar la concesión de licencias. Según Xavier Vilajoana, presidente de Construmat, es fundamental que se deje de lado la lucha partidista y se trabaje en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

La industrialización como solución

Uno de los enfoques más destacados en el congreso ha sido la industrialización de la construcción. Este método no solo promete aumentar la eficiencia en la edificación, sino que también puede reducir los plazos de ejecución de los proyectos. Montse Pujol, fundadora del grupo PMP, ha explicado que se trata de aplicar líneas productivas controladas, lo que permite prescindir de la improvisación y garantizar una mayor calidad en las construcciones. Casos de éxito, como la construcción de apartamentos para mayores en Pamplona, demuestran la viabilidad de este enfoque.

La voz de los ciudadanos y la necesidad de un cambio

En medio de este debate, también se ha escuchado la voz de los ciudadanos. Margarita García, vicepresidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos, ha señalado que la vivienda no debe ser vista solo como un activo económico, sino como un derecho fundamental. Esta perspectiva es crucial para entender la especulación que rodea al mercado inmobiliario y la necesidad de que todas las administraciones tomen medidas al respecto.

Vitafoods Europe: un nuevo enfoque en la salud

Además de Construmat, Fira de Barcelona alberga este año Vitafoods Europe, una feria internacional centrada en el sector nutracéutico. Este evento, que reúne a más de 1.400 empresas de todo el mundo, refleja la creciente importancia de los alimentos y suplementos con propiedades terapéuticas. Con la participación de unos 21.000 visitantes profesionales, Vitafoods se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones para la salud y el bienestar.

Lea También