×

Producción de vehículos en España: caídas y oportunidades en el mercado

La industria automotriz española enfrenta desafíos en la producción y exportación de vehículos.

Gráfico sobre la producción de vehículos en España
Descubre las caídas y oportunidades en la producción de vehículos en España.

Caída en la producción de vehículos en abril

La industria automotriz en España ha registrado un descenso notable en la producción de vehículos durante el mes de abril, con una caída del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se produjeron 193.541 unidades, lo que refleja un panorama preocupante para el sector. Este descenso se suma a una reducción acumulada del 9,2% en lo que va del año, con un total de 784.423 unidades fabricadas.

Factores que influyen en la producción

Los expertos apuntan a varios factores que han contribuido a esta disminución. Uno de los principales es el efecto del calendario, ya que la Semana Santa este año se celebró en abril, lo que resultó en menos días de producción en comparación con el año anterior. Además, un apagón ocurrido el 28 de abril también impactó negativamente en la producción. Sin embargo, José López-Tafall, director general de Anfac, enfatiza que la causa principal de esta caída es la baja demanda en los mercados europeos. Para él, es crucial recuperar el mercado europeo y aumentar la producción de vehículos en España para impulsar la actividad económica y el empleo.

Exportaciones y mercados europeos

En abril, las exportaciones de vehículos fabricados en España alcanzaron las 166.488 unidades, lo que representa una caída del 8,5% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, las exportaciones han disminuido un 11,7%, con 673.066 unidades enviadas al exterior. La mayoría de estos vehículos, aproximadamente el 86%, se destinaron a mercados internacionales, siendo Alemania, Francia y Turquía los principales receptores. Este descenso en las exportaciones subraya la necesidad de que la industria automotriz española se adapte a las demandas cambiantes del mercado.

Producción de vehículos alternativos

A pesar de la caída general en la producción, los vehículos alternativos han mostrado un crecimiento significativo. En abril, la producción de vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural representó el 37,3% de la producción total, con 72.115 unidades fabricadas, lo que supone un aumento del 31,8% respecto al año anterior. Los híbridos convencionales lideran este segmento, mientras que los vehículos electrificados han visto una disminución en su producción. Sin embargo, la cuota de vehículos electrificados en el acumulado anual ha mejorado ligeramente, alcanzando el 9,8%.

Perspectivas para el futuro

El futuro de la producción automotriz en España dependerá de la capacidad de la industria para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las demandas del mercado. López-Tafall destaca la importancia de impulsar el mercado, priorizando las nuevas tecnologías y adoptando medidas que mantengan la competitividad de la producción en el país. La industria automotriz española se enfrenta a desafíos significativos, pero también tiene la oportunidad de reinventarse y crecer en un entorno cambiante.

Lea También