El evento reunirá a emprendedores e inversores en un espacio de networking único.

Temas cubiertos
Un evento clave para el ecosistema emprendedor
El StartupMat Tech Summit 2024 se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el centro de congresos del TecnoCampus, en Mataró. Este evento, que celebra su tercera edición, tiene como lema “Top Referentes” y busca reunir a un amplio espectro de profesionales del ámbito tecnológico, incluyendo emprendedores, inversores y creadores de contenido.
La iniciativa, organizada por StartupMat en colaboración con el TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, tiene como objetivo fomentar conexiones reales y compartir aprendizajes entre los asistentes.
Una programación diversa y enriquecedora
Durante las dos jornadas del congreso, los participantes podrán disfrutar de una programación variada que incluye charlas de destacados referentes del ecosistema emprendedor, podcasts en directo, workshops prácticos y espacios de networking.
Además, se habilitarán zonas de stands y se llevarán a cabo reuniones uno a uno entre startups y expertos del sector. La jornada inaugural, que se celebrará el 28 de mayo por la tarde, estará centrada en el networking, mientras que el 29 de mayo se desarrollará el día principal del evento, con una agenda repleta de ponencias y mesas redondas.
Descentralizando el emprendimiento en Cataluña
Uno de los objetivos fundamentales del StartupMat Tech Summit es descentralizar el ecosistema emprendedor catalán. Según Jordi Bolet, responsable del evento, “si un evento no ocurre en Barcelona, no es relevante”. Sin embargo, el Summit busca demostrar que también se pueden generar iniciativas importantes fuera de la capital. Mataró se posiciona como un hub emprendedor con identidad propia, y el crecimiento sostenido del evento, que ha pasado de 300 asistentes en su primera edición a más de 400 el año pasado, es un claro indicativo del interés creciente por crear una comunidad innovadora en la región.
Referentes accesibles y cercanos
El enfoque humano del evento es otro de sus sellos distintivos. “Apostamos por referentes que sean accesibles, que hablen desde la experiencia real y no desde el marketing”, destaca Bolet. Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Romuald Fons, fundador de BIGSEO; Mercè Tell, cofundadora de Encomenda Capital Partners; Julieta Rueff, fundadora de Flamaid; y Pepe Borrell, fundador de Crowdcube y Masia VC. Estos profesionales compartirán sus experiencias y conocimientos, ofreciendo a los asistentes una visión auténtica del mundo del emprendimiento.
Un apoyo sólido para el crecimiento innovador
El StartupMat Tech Summit cuenta con el respaldo de diversas entidades que impulsan el crecimiento de un ecosistema innovador y conectado. Entre los colaboradores se encuentran CaixaBank DayOne, Raiola Networks y Albert Poquet Productions, entre otros. “El objetivo es claro: conectar talento, generar oportunidades y hacer visible el valor que se está construyendo en el territorio”, concluye Bolet, reafirmando el compromiso del evento con el desarrollo del emprendimiento en Mataró y más allá.