×

Impacto de los aranceles de Trump en las bolsas europeas

El anuncio de aranceles del 50% a la Unión Europea provoca caídas en los índices bursátiles

Impatto dei dazi di Trump sulle borse europee
Scopri come i dazi di Trump influenzano le borse europee.

La amenaza de aranceles y su efecto inmediato

El reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 50% a productos de la Unión Europea ha generado un impacto inmediato en los principales índices bursátiles del continente.

Este anuncio, que se implementará a partir del 1 de junio, ha llevado al Euro Stoxx 50 a experimentar una caída del 2,6%, afectando especialmente a grandes exportadores como Stellantis, Mercedes, Ferrari y BMW, que vieron sus acciones desplomarse más del 4% en cuestión de horas.

Reacciones en el mercado de lujo y moda

Las empresas del sector del lujo y la moda, como EssilorLuxottica y Hermes, también han sentido el peso de esta amenaza. La incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones hacia Estados Unidos ha llevado a una corrección en sus valores de mercado, reflejando el temor de los inversores ante posibles repercusiones económicas. A pesar de una ligera recuperación en la apertura del mercado estadounidense, donde las caídas fueron más moderadas, la tendencia general sigue siendo negativa.

El impacto en el Ibex 35 y otros índices europeos

El índice español Ibex 35 no ha salido indemne de esta situación, registrando una caída de hasta el 2,5% después de haber comenzado la jornada en positivo. Los bancos, en particular, han sido los más afectados, con BBVA liderando las pérdidas al caer un 4%. Otras empresas, como la firma de lujo Puig y Acerinox, también han visto descensos significativos en sus acciones. En el resto de Europa, el Dax alemán y el índice de París han caído un 2% y un 2,3% respectivamente, mientras que Londres, tras un acuerdo comercial con EE.UU., ha tenido un desempeño relativamente mejor, con una caída del 1%.

La respuesta de Trump y sus implicaciones futuras

Trump, a través de su perfil en Truth Social, ha dejado claro que su intención es aplicar estos aranceles si las negociaciones no avanzan. “¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos!”, afirmó, sugiriendo que no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. Esta retórica no solo afecta a las relaciones comerciales, sino que también genera un clima de incertidumbre que podría tener repercusiones a largo plazo en la economía europea.

Lea También