×

Innovación en bicicletas eléctricas: el motor automático de Niche Mobility

Marc Barceló presenta un motor con cambio automático para bicicletas eléctricas en Eurobike 2023.

Bicicleta eléctrica con motor automático de Niche Mobility
Descubre la innovación del motor automático en bicicletas eléctricas de Niche Mobility.

La revolución de las bicicletas eléctricas

La electrificación de las bicicletas ha transformado la forma en que las personas se desplazan, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el cambio de marchas. Este cambio en la movilidad ha abierto un nuevo mercado, donde la innovación se vuelve esencial.

En este contexto, Marc Barceló, un ingeniero mecánico y emprendedor, ha identificado una oportunidad única: desarrollar un motor para bicicletas eléctricas que integre un sistema de cambio de marchas automático.

El surgimiento de Niche Mobility

Fundada en 2021, Niche Mobility nace con la intención de dirigirse a un mercado específico, evitando la competencia directa con grandes fabricantes.

Barceló, quien anteriormente había trabajado en Volta Motorbikes, decidió comenzar de nuevo desde su garaje, impulsado por su pasión por las bicicletas y la movilidad. “No queremos competir con los gigantes de la industria, sino innovar en un sector que ha crecido de manera constante durante más de diez años”, comenta Barceló.

Interés del mercado y desarrollo del prototipo

A pesar de que aún no cuentan con un prototipo, la startup ya ha recibido numerosas solicitudes de fabricantes interesados en su tecnología. Este interés prematuro es un indicativo del potencial que tiene el motor con cambio automático. La empresa se encuentra actualmente en fase de desarrollo y planea presentar su innovación en la feria Eurobike de Frankfurt, uno de los eventos más importantes del sector en Europa. “Estamos en busca de nuestros primeros clientes”, añade el emprendedor con optimismo.

Acuerdos estratégicos y financiación

Niche Mobility ha establecido un acuerdo de fabricación con Copreci, una empresa del grupo Mondragón, que también ha invertido en la startup. La producción está prevista para comenzar en el primer trimestre de 2026 en las instalaciones de Copreci en el País Vasco. Para financiar su proyecto, Niche Mobility recaudó 500.000 euros a través de Crowdcube, donde más de 200 inversores, muchos de ellos aficionados al ciclismo, decidieron apoyar la iniciativa. “Para muchos, esta fue su primera inversión”, explica Barceló.

Perspectivas de crecimiento y empleo

Con un equipo inicial de nueve personas, Barceló prevé que la plantilla se duplique una vez que inicie la comercialización del motor. La visión de Niche Mobility es clara: convertirse en un referente en el sector de las bicicletas eléctricas, ofreciendo soluciones innovadoras que faciliten la experiencia de los usuarios. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque en el mercado de nicho podría ser la clave para su éxito en un sector en constante evolución.

Lea También