Descubre las horas más baratas para usar la electricidad y ahorrar en tu factura mensual.

Temas cubiertos
Entendiendo el mercado eléctrico
El precio de la electricidad varía a lo largo del día, lo que significa que los consumidores pueden ahorrar significativamente si conocen las horas más económicas para utilizar sus electrodomésticos. En este sentido, es fundamental entender cómo funciona el mercado mayorista de electricidad y cómo se determina el precio por hora.
Según datos recientes, la referencia media para un día específico puede ser de 6,47 euros por megavatio hora (MWh), pero esto puede cambiar drásticamente dependiendo de la demanda y otros factores.
Horarios de consumo: cuándo es más barato
Para maximizar el ahorro, es crucial identificar las horas en las que el precio del kilovatio hora (kWh) es más bajo. Por ejemplo, en un día típico, se pueden registrar precios que oscilan entre 0,06603 euros y 0,11060 euros por kWh. Las horas más baratas suelen ser durante la madrugada o en momentos de menor demanda, mientras que los picos de consumo, como durante el frío intenso o el calor extremo, tienden a elevar los precios. Por lo tanto, programar el uso de electrodomésticos como la lavadora o el horno durante estas horas puede resultar en un ahorro considerable.
Factores que influyen en el precio de la luz
Además de la demanda, hay otros factores que afectan el costo de la electricidad. Los servicios de ajuste, los peajes y los cargos adicionales también juegan un papel importante en la factura final. Estos costos pueden variar cada hora, lo que significa que es esencial estar atento a las fluctuaciones del mercado. Por ejemplo, los pagos por capacidad y los costos por interrumpibilidad pueden influir en el precio que paga el consumidor. Por lo tanto, mantenerse informado sobre estos aspectos puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones más acertadas sobre su consumo energético.