Aprende a gestionar tu consumo eléctrico y a aprovechar las horas más baratas.

Temas cubiertos
La importancia de conocer los precios de la electricidad
En un contexto donde los precios de la electricidad fluctúan constantemente, es fundamental que los consumidores estén informados sobre las tarifas y horarios más económicos. Conocer cuándo utilizar electrodomésticos como la lavadora o el horno puede marcar una gran diferencia en la factura mensual.
Según datos recientes, el precio medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 26,84 euros, pero las variaciones horarias pueden ser significativas.
Horarios de consumo: cuándo es más barato
Para maximizar el ahorro, es crucial identificar las horas más baratas para consumir electricidad.
Por ejemplo, en el día de hoy, la hora más cara se registrará entre las y las , alcanzando un precio de 0,26287 euros por kilovatio hora (kWh). En contraste, la franja más económica será entre las y las , donde el coste se reduce a 0,07987 euros por kWh. Estos datos son proporcionados por Red Eléctrica y reflejan cómo el mercado mayorista impacta directamente en el recibo del consumidor.
Factores que influyen en el precio de la luz
El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costes de interrumpibilidad. Estos elementos se suman al coste base del mercado mayorista, lo que resulta en una factura dinámica que varía cada hora. Por lo tanto, es recomendable que los consumidores se mantengan informados sobre estos aspectos para poder ajustar su consumo y evitar sorpresas en el recibo.
Estrategias para reducir el consumo energético
Además de estar al tanto de los precios, existen varias estrategias que los consumidores pueden implementar para reducir su consumo energético. Por ejemplo, utilizar electrodomésticos de bajo consumo, programar el uso de la lavadora y el lavavajillas durante las horas más baratas, y aprovechar la luz natural durante el día son prácticas que pueden contribuir a un ahorro significativo. Asimismo, invertir en tecnología de eficiencia energética puede ser una decisión inteligente a largo plazo.