×

El DFactory de Barcelona: un referente en la industria 4.0

El DFactory se posiciona como un centro clave para la innovación industrial en Europa.

Vista del DFactory a Barcellona, centro di innovazione
Scopri come El DFactory sta plasmando il futuro dell'industria 4.0 a Barcellona.

Un ecosistema industrial único

El DFactory, ubicado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha emergido como un centro neurálgico para la innovación industrial en Europa. Desde su creación en 2019, este espacio ha sido diseñado como una incubadora industrial enfocada en la impresión 3D, pero su visión se ha expandido para incluir una variedad de sectores en auge como la inteligencia artificial, la nanotecnología, la robótica y la ciberseguridad.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci, ha destacado la singularidad de este espacio, que combina la presencia de empresas punteras con un ecosistema tecnológico robusto y una ubicación estratégica cerca del aeropuerto y del puerto de Barcelona.

Planes de expansión ambiciosos

El DFactory no solo se contenta con su éxito actual; está en plena fase de expansión. El Consorci ha presentado un plan que prevé triplicar la superficie del DFactory, pasando de 17,000 a 60,000 metros cuadrados para finales de 2026, con una tercera fase que podría alcanzar los 100,000 metros cuadrados. Este crecimiento permitirá acoger a un mayor número de empresas y proyectos industriales, consolidando aún más su posición como un referente en la industria 4.0. Actualmente, alrededor de 40 empresas operan en este espacio, y se espera que esta cifra aumente significativamente en los próximos años.

Un legado industrial en transformación

Además de su enfoque en la innovación, el DFactory también rinde homenaje al legado de la industria de automoción en la Zona Franca. Navarro ha elogiado los esfuerzos de reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan, liderados por los grupos Chery y Ebro, así como los proyectos innovadores que Seat está desarrollando. Con más de 300 empresas industriales trabajando en el CZFB, que abarca una superficie total de 6,000 metros cuadrados, la zona se posiciona como un centro clave para la industria en Barcelona. Recientemente, el CZFB recibió una distinción de la OCDE, reconociendo sus altos estándares de seguridad y transparencia en el comercio internacional, lo que refuerza su atractivo para las empresas globales.

Mirando hacia el futuro

En un contexto macroeconómico inestable, el DFactory ha cambiado su enfoque hacia la industria china y el conjunto de Asia, buscando atraer oportunidades industriales en un entorno global cambiante. A pesar de las incertidumbres, Navarro se muestra optimista y resalta la importancia de adaptarse rápidamente a las nuevas realidades del mercado. El DFactory de Barcelona no solo representa un modelo de innovación industrial, sino también una respuesta proactiva a los desafíos del futuro.

Lea También