×

Descubierto Gliese 12 b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que puede albergar vida

La revista Astrophysical Journal Letters, publica el descubrimiento de un nuevo planeta, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que puede albergar vida.

Dos equipos de astrónomos descubren un nuevo planeta llamado Gliese 12 b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que puede albergar vida.

Descubren nuevo planeta habitable

Dos equipos de astrónomos han identificado un exoplaneta casi idéntico en tamaño a la Tierra, situado a solo 40 años luz de distancia.

Este descubrimiento destaca a Gliese 12 b como uno de los planetas más similares a nuestro hogar encontrados hasta ahora y, según los investigadores, podrá ser estudiado en detalle con los telescopios actuales.

«Este planeta está a la vuelta de la esquina en términos astronómicos y se encuentra en una posición muy prometedora para albergar vida», comenta María Rosa Zapatero, investigadora del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB) y coautora de uno de los estudios que describe a Gliese 12 b.

El papel del telescopio TESS

El descubrimiento se produjo el otoño pasado cuando el telescopio espacial de la NASA, TESS, detectó un eclipse en la estrella Gliese 12, una enana roja en la constelación de Piscis.

Este evento sugirió la presencia de un pequeño planeta transitando frente a la estrella.

Inmediatamente, un equipo hispano-japonés utilizó los instrumentos Muscat 2 en el Teide (Canarias) y Muscat 3 en Hawái, así como otros dispositivos como el Carmenes en Almería y el IRD en Hawái, para confirmar la existencia del planeta y calcular su masa.

Características de Gliese 12 b

Los análisis revelaron que Gliese 12 b tiene un radio aproximadamente igual al 90% del de la Tierra y una masa similar.

El planeta completa su órbita en menos de 13 días terrestres, situándose solo al 7% de la distancia entre la Tierra y el Sol.

Sin embargo, dado que su estrella es más tenue, se encuentra en la zona habitable, donde podría existir agua líquida en su superficie.

Los astrónomos estiman que la temperatura en la superficie de Gliese 12 b podría oscilar entre los 10 y 41 grados centígrados.

«Lo único que sabemos sobre su composición es que probablemente sea rocoso», explica José Caballero, astrofísico del CAB y coautor del estudio.

«Podría ser un mundo oceánico, pero creemos que se parecerá más a la Tierra o a Venus, siendo un planeta cálido y árido».


Contacto:

Lea También

Contentsads.com