×

Explorando la Gran Nit de Juliol en Valencia: cultura y tradición

Sumérgete en la Gran Nit de Juliol, donde las tradiciones valencianas cobran vida a través de música, arte y actividades culturales.

«`html

¿Te imaginas una noche en Valencia donde la cultura y las tradiciones se desbordan en cada rincón? La Gran Nit de Juliol es precisamente eso, un evento que transforma la ciudad en un vibrante escenario cultural. Celebrado el 19 de julio, reúne a tres importantes instituciones: el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y el Museo de Bellas Artes de València (MuB).

Este año, la festividad se presenta como un auténtico carnaval de verano, invitando a todos a explorar sus raíces culturales a través de actividades y espectáculos gratuitos.

Un recorrido nocturno lleno de tradición y arte

La noche comienza a las 20:00 horas con ‘Las tradiciones salen de noche’, una propuesta de la Plataforma BajoTeja.

Los asistentes, con auriculares puestos, participan en un recorrido sonoro que revive las tradiciones populares de la región. Desde las impresionantes torres humanas de la ‘muixeranga’ hasta las vibrantes verbenas y los espectaculares ‘correfocs’, esta experiencia inmersiva celebra la rica cultura valenciana de una manera única.

Al terminar esta etapa, los participantes se dirigen al Centre del Carme, donde disfrutan de un brindis con horchata y rinden homenaje a la música tradicional local. Grupos como El Faldellí y Ateliers d’Artistes llenan el aire de melodías que invitan a todos a moverse. Pero la fiesta no termina ahí; un segundo paseo los llevará al IVAM, ambientado por una discomóvil que recuerda las mejores fiestas de los pueblos valencianos. ¿Quién puede resistirse a bailar al ritmo de la música?

Actividades para todos los públicos

La Gran Nit de Juliol no es solo música y celebración, sino también un espacio de aprendizaje y diversión para todas las edades. En el IVAM, hay actividades familiares diseñadas especialmente para los más pequeños, como talleres de danza para niños de 2 a 6 años y visitas guiadas a exposiciones como ‘¡Eso no es cómic!’. Este enfoque interactivo fomenta el aprendizaje en un ambiente festivo. Y para los adultos, hay exposiciones intrigantes como ‘Senga Nengudi y Maren Hassinger’ y ‘Soledad Sevilla’, además de la oportunidad de explorar la historia de la muralla medieval del museo junto a un arqueólogo.

El Museo de Bellas Artes también se une a la fiesta, destacando la actuación de The Chalmers. Este grupo, que fusiona estilos musicales, promete una experiencia única, conectando con el público a través de un repertorio que va desde Kiko Veneno hasta The Beatles. La combinación de arte y música resalta la riqueza cultural de Valencia y su capacidad para atraer a una audiencia diversa.

Un cierre festivo y reflexiones finales

El evento culmina en el vestíbulo del IVAM con una sesión de música electrónica a cargo del DJ Biano, quien mezclará ritmos contemporáneos con guiños a la tradición musical valenciana. Este enfoque de fusionar lo antiguo con lo moderno es un claro ejemplo de cómo la cultura puede evolucionar y adaptarse, manteniendo su esencia a lo largo del tiempo.

La Gran Nit de Juliol es mucho más que un evento; es una celebración que une a la comunidad en torno a sus tradiciones y su arte. Estos encuentros no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también brindan a los ciudadanos una valiosa oportunidad para reflexionar sobre su identidad cultural y su historia. En un mundo donde la globalización puede diluir nuestras particularidades locales, iniciativas como esta son esenciales para preservar y celebrar nuestra diversidad cultural.

«`


Contacto:

Lea También