La nueva normativa de jubilación en España entra en vigor en 2025, afectando a millones de trabajadores.
Temas cubiertos
La nueva edad de jubilación en España
A partir del 1 de enero de 2025, la edad mínima para jubilarse en España con el 100% de la pensión será de 66 años y 8 meses para aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses.
Esta medida es parte de la reforma de pensiones implementada en 2013, que establece un aumento gradual de la edad de jubilación, que se elevará a 67 años en un plazo de 15 años. Para aquellos que hayan cotizado más de 38 años y 3 meses, la edad de jubilación se mantendrá en 65 años.
Requisitos de cotización y jubilación anticipada
El acceso a la pensión contributiva de jubilación requiere un mínimo de 15 años de cotización, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los 15 años previos a la jubilación. Para quienes deseen jubilarse anticipadamente, la Seguridad Social permite hacerlo hasta 24 meses antes de la edad legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos de cotización. En 2025, la jubilación anticipada voluntaria podrá solicitarse a partir de los 64 años y 8 meses, con un mínimo de 35 años cotizados.
Jubilación parcial y activa: nuevas oportunidades
La reforma también introduce cambios significativos en la jubilación parcial y activa. A partir de abril de 2025, se ampliará la posibilidad de acceder a la jubilación parcial, permitiendo un anticipo de hasta tres años antes de la edad de jubilación. Además, se eliminará el requisito de tener una carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa, facilitando así su acceso, especialmente para las mujeres. Los trabajadores podrán percibir un porcentaje de su pensión mientras continúan trabajando, lo que representa una opción atractiva para aquellos que desean una transición más gradual hacia la jubilación.
Impacto de la reforma en los trabajadores
Estas reformas buscan ofrecer una salida más flexible y adaptada a las necesidades de los trabajadores, alineándose con las prácticas de otros países europeos. Con la mejora de las condiciones para los trabajadores fijos discontinuos y la creación de una comisión para analizar la incapacidad temporal, el Gobierno español se compromete a abordar las preocupaciones de los trabajadores y a facilitar su acceso a la jubilación. En resumen, los cambios en la normativa de jubilación en España representan un paso importante hacia un sistema más justo y accesible para todos.