Las cifras de emergencias en Cataluña superan las de Madrid en Nochevieja 2024.
Temas cubiertos
Un incremento notable en las llamadas de emergencia
Durante la celebración de Nochevieja, el teléfono de emergencias 112 en Cataluña ha registrado un total de 5.698 llamadas, lo que se traduce en 4.098 expedientes relacionados con incidentes. Esta cifra es el doble de las llamadas recibidas en la Comunidad de Madrid, que alcanzó 2.867 llamadas.
Es importante señalar que Cataluña cuenta con un millón de habitantes más que Madrid, lo que podría influir en estas estadísticas.
Distribución de llamadas por comarcas y municipios
Analizando las cifras por comarcas, el Barcelonès se destaca con 2.563 llamadas, seguido por el Vallès Occidental con 555 y el Baix Llobregat con 412 llamadas.
En términos de municipios, Barcelona lidera con 1.941 llamadas, seguida de l’Hospitalet de Llobregat con 273, Badalona con 169 y Terrassa con 157 llamadas.
Comparativa con la Comunidad de Madrid
Por otro lado, el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha atendido un total de 2.867 llamadas en la misma noche, lo que representa un 8% menos que el año anterior. Entre las emergencias más destacadas se encuentran 192 reyertas y agresiones, un 5% más que en 2023, así como 90 incendios, que han disminuido en un 8% en comparación con el año pasado. Las 143 intoxicaciones etílicas también han mostrado una disminución del 22%.
Desafíos para los servicios de emergencia
Los servicios de emergencia han señalado que esta Nochevieja ha sido complicada, con un número elevado de incidentes a atender. Un evento notable fue el incendio de infraviviendas en San Fernando de Henares, que requirió la intervención de hasta seis dotaciones de bomberos, aunque afortunadamente no se reportaron heridos. Estas cifras reflejan la importancia de los servicios de emergencia y la necesidad de estar preparados para situaciones imprevistas durante las festividades.