La CNMC enfrenta presiones mientras se analiza la opa hostil del BBVA.

Temas cubiertos
La opa hostil del BBVA y su impacto en el mercado
La reciente opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell ha desencadenado un complejo entramado judicial que podría influir significativamente en el futuro del sector bancario en España. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado las alegaciones presentadas por 79 entidades, lo que ha llevado a la patronal Foment a recurrir esta decisión ante la Audiencia Nacional.
Este recurso ha sido admitido a trámite, lo que añade una nueva capa de incertidumbre a la operación.
El presidente de la CNMC, Cani Fernández, se encuentra en la fase final del análisis de la fusión, un proceso que no es habitual en el ámbito de las fusiones y adquisiciones.
La situación se complica aún más debido a la falta de precedentes en este tipo de conflictos, lo que genera dudas sobre si el procedimiento judicial podría retrasar o incluso paralizar el análisis de la CNMC.
Demandas de participación de las patronales
La patronal Foment ha solicitado ser escuchada y participar en el proceso de análisis de la CNMC, argumentando que su experiencia y perspectiva son cruciales para evaluar el impacto de la fusión en la competencia del mercado. En un escrito de tres páginas, la Audiencia ha requerido a la CNMC que remita los expedientes administrativos relacionados con la impugnación, lo que podría abrir la puerta a una mayor transparencia en el proceso.
Además, Foment ha propuesto que, en caso de que la opa avance, se exija al BBVA la venta de ciertos negocios en la Comunidad Valenciana y Catalunya, lo que podría ser un punto de negociación clave para garantizar la competencia en el sector. La organización empresarial también ha instado a la CNMC a realizar un test de mercado más exhaustivo, similar al que se llevó a cabo durante la absorción de Bankia por parte de CaixaBank.
Reacciones del sector y el futuro de la opa
Las reacciones en el sector no se han hecho esperar. La patronal Pimec ha expresado su preocupación por la falta de participación de las organizaciones empresariales en el análisis de la CNMC, subrayando que son los principales afectados por una posible reducción de la competencia. Su presidente, Antoni Cañete, ha advertido que cualquier decisión judicial podría llegar demasiado tarde si el análisis de la CNMC se completa antes de que las organizaciones puedan presentar sus opiniones.
En el contexto de este conflicto, las acciones del BBVA y del Banc Sabadell han experimentado caídas significativas, lo que refleja la incertidumbre que rodea a la opa. La prima por la opa se ha situado en un -2,7%, lo que indica que los inversores están evaluando cuidadosamente los riesgos asociados con esta operación. A medida que avanza el proceso judicial, será fundamental observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué impacto tendrán en el futuro del sector bancario en España.