Descubre las horas más baratas para usar electrodomésticos y ahorrar en tu factura.

Temas cubiertos
Entendiendo el precio de la electricidad
El precio de la electricidad puede variar significativamente a lo largo del día, lo que representa una oportunidad para los consumidores que buscan optimizar su gasto energético. En este sentido, es fundamental conocer las horas en las que la luz es más barata para programar el uso de electrodomésticos como lavadoras, secadoras y hornos.
Según datos recientes del operador OMIE, el precio medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 16,17 euros, pero las fluctuaciones horarias pueden llevar a que el coste por kilovatio hora (kWh) varíe considerablemente.
Las horas más económicas para consumir energía
Para maximizar el ahorro, es crucial identificar las franjas horarias más económicas. Por ejemplo, se ha observado que durante ciertas horas de la madrugada y la tarde, el precio del kWh puede bajar hasta 0,06667 euros, mientras que en horas pico, como las primeras horas de la mañana y la noche, el coste puede elevarse hasta 0,13741 euros. Esta diferencia puede impactar notablemente en la factura mensual, por lo que planificar el uso de electrodomésticos en las horas más baratas es una estrategia inteligente.
Factores que influyen en el precio de la luz
El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costes de interrumpibilidad. Estos elementos se suman al precio base y pueden variar cada hora, lo que hace que el coste de la luz sea dinámico. Por lo tanto, es recomendable estar atento a las fluctuaciones del mercado y ajustar el consumo en consecuencia. Además, el uso de aplicaciones y herramientas que informan sobre los precios en tiempo real puede ser de gran ayuda para los consumidores.