El nuevo director general de Incasol aporta una amplia experiencia en urbanismo y gestión pública.

Temas cubiertos
Un nuevo liderazgo en Incasol
El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha dado un paso significativo en su estructura organizativa al nombrar a Jaume Vendrell i Amat como su nuevo director general. Este nombramiento, anunciado por la Generalitat, marca el inicio de una nueva etapa para la institución, que juega un papel crucial en la gestión del suelo y el desarrollo urbano en Cataluña.
Trayectoria profesional de Jaume Vendrell
Jaume Vendrell es un arquitecto de carrera con una sólida formación en urbanismo. Desde 2011, ha ejercido como gerente del Consell Comarcal del Barcelonès, donde ha demostrado su capacidad para gestionar proyectos complejos y liderar equipos multidisciplinarios.
Además, ha ocupado cargos relevantes como consejero delegado de Regesa y Rassa, entidades vinculadas al Àrea Metropolitana de Barcelona.
Su experiencia no se limita a estos roles; Vendrell ha sido consejero delegado del Impsol durante 13 años y ha trabajado en la Mancomunitat de Municipis del Àrea Metropolitana. Su participación en diversas comisiones, como el Pla Territorial Metropolità de la Regió de Barcelona y la Comissió d’Urbanisme de la provincia de Barcelona, resalta su compromiso con el desarrollo sostenible y la planificación urbana.
Formación académica y especialización
Vendrell se graduó en arquitectura en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona en 1978. Posteriormente, amplió sus conocimientos con un posgrado en urbanismo y se formó como técnico urbanista en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas. Esta sólida formación académica, combinada con su vasta experiencia profesional, lo posiciona como un líder ideal para guiar a Incasol hacia nuevos horizontes.
Desafíos y oportunidades para Incasol
Con el liderazgo de Vendrell, Incasol se enfrenta a importantes desafíos en el ámbito del desarrollo urbano y la gestión del suelo. La necesidad de un enfoque sostenible y eficiente en la planificación urbana es más relevante que nunca, especialmente en un contexto de crecimiento demográfico y urbanización acelerada. Vendrell, con su experiencia y visión, está bien posicionado para abordar estos retos y aprovechar las oportunidades que se presenten.
Conclusión
El representa un cambio significativo en la dirección de la institución. Su experiencia en urbanismo y gestión pública será fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito del desarrollo urbano en Cataluña.