La entidad española analiza la compra del banco portugués en medio de un contexto financiero cambiante.

Temas cubiertos
CaixaBank y su estrategia de expansión en Portugal
CaixaBank, uno de los principales bancos de España, ha puesto su mirada en Novo Banco, una entidad portuguesa que ha estado en el centro de atención tras su rescate en 2014.
Actualmente, el 75% de las acciones de Novo Banco están en manos de Lone Star, un fondo de inversión que está considerando la posibilidad de llevar a cabo una colocación en bolsa. Este movimiento podría abrir la puerta a que CaixaBank adquiera una participación significativa en el banco luso, lo que representaría una expansión estratégica en el mercado portugués.
El contexto de la operación
El 25% restante de Novo Banco está en manos del Estado portugués, que tiene la última palabra en cualquier operación de venta. CaixaBank ya posee el BPI, otro de los grandes bancos de Portugal, lo que le otorga una ventaja competitiva en el análisis de esta posible adquisición. Sin embargo, la entidad española no es la única interesada; también se han mencionado a otros actores relevantes como el grupo bancario francés BPCE, propietario de Natixis SA, y Caixa Geral de Depósitos, el mayor banco del país por activos.
Las implicaciones de la salida a bolsa
Si las negociaciones entre Lone Star y los posibles compradores no fructifican, existe la posibilidad de que el fondo decida salir a cotizar en bolsa. Esta opción se sumaría a una creciente ola de operaciones bancarias en Europa, donde se han visto movimientos significativos, como la reciente compra de la filial polaca de Banco Santander por parte de Erste Group Bank por 7.000 millones de euros. La salida a bolsa de Novo Banco podría ser un paso importante para revitalizar su imagen tras los problemas financieros que enfrentó en el pasado.
Resultados financieros de Novo Banco
Desde su creación, Novo Banco ha mostrado signos de recuperación, registrando sus primeros beneficios en 2021. Los ingresos netos por intereses han aumentado, impulsados por el incremento de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Este contexto financiero favorable podría hacer que la entidad sea más atractiva para los inversores, incluyendo a CaixaBank, que busca diversificar su cartera y fortalecer su presencia en el mercado ibérico.