×

El nuevo impulso del Perte VEC IV para la industria automotriz en España

La cuarta convocatoria del Perte VEC IV busca revolucionar el sector automotriz español.

Impulso del Perte VEC IV en la automoción española
Descubre cómo el Perte VEC IV transforma la industria automotriz en España.

Introducción al Perte VEC IV

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su cuarta convocatoria, que se espera que inicie a finales de esta semana.

Este programa, que cuenta con un presupuesto de 1.250 millones de euros, está diseñado para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz español, un área clave para la economía del país.

Gestión y objetivos del Perte VEC IV

Una de las principales novedades de esta edición es que será gestionada por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides). Esto permitirá una administración más eficiente y centrada en las necesidades del sector. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a las empresas a presentar sus proyectos, enfatizando que el objetivo no es solo adaptarse a los cambios, sino anticiparlos. “Queremos que España sea reconocida no solo como un gran productor de vehículos, sino como un líder en soluciones de movilidad avanzada”, afirmó Hereu.

Impacto en la industria y la economía

El Perte VEC IV no solo busca fomentar la creación de nuevos establecimientos industriales, sino también la ampliación de capacidades en plantas existentes y la reconversión de líneas de producción. Esto es crucial en un momento en que la industria automotriz enfrenta desafíos significativos, incluidos cambios en la demanda y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas medioambientales. Desde su inicio, el Perte VEC ha movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a aproximadamente 300 empresas en toda la cadena de valor de la automoción.

Resultados y perspectivas futuras

Las cifras más recientes de matriculaciones de vehículos son alentadoras, con un crecimiento del 7,1% en ventas de turismos en abril y un aumento del 12,2% en el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es especialmente notable en el segmento de vehículos electrificados, que ha experimentado un aumento del 80%. Estos datos reflejan una recuperación sólida y un dinamismo en el sector, lo que sugiere que la transformación hacia la movilidad sostenible está en marcha.

Conclusión

El Perte VEC IV representa una oportunidad única para que España se posicione como un referente en la industria automotriz global. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, este programa no solo beneficiará a las empresas del sector, sino que también contribuirá a la recuperación económica del país en un contexto de incertidumbre. La colaboración entre el gobierno y el sector privado será clave para aprovechar al máximo los recursos disponibles y asegurar un futuro próspero para la automoción en España.

Lea También