Un apagón masivo afecta a España y Portugal, revelando vulnerabilidades en la red eléctrica.

Temas cubiertos
Contexto del apagón en la península ibérica
El 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a España y Portugal, dejando a millones de personas sin electricidad. Este incidente no solo interrumpió el suministro eléctrico, sino que también puso de manifiesto las vulnerabilidades en la red eléctrica de la península ibérica.
Según la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e), el apagón se produjo tras una serie de oscilaciones de potencia y frecuencia que se observaron media hora antes del incidente.
Las oscilaciones previas al apagón
Entso-e informó que, antes del apagón, se registraron dos periodos de oscilaciones en la zona síncrona de Europa continental. A pesar de que las redes eléctricas de España y Francia tomaron medidas para mitigar estas oscilaciones, el sistema eléctrico se vio comprometido. A las horas, se registraron viajes de generación en el sur de España, lo que provocó una disminución de la frecuencia y un aumento de la tensión en la red eléctrica.
Impacto en la red eléctrica y respuesta coordinada
El apagón afectó no solo a España y Portugal, sino también a una zona del sur de Francia. A pesar de las oscilaciones, el resto de Europa no experimentó perturbaciones significativas. Tras la interrupción del suministro eléctrico, los países afectados trabajaron de manera coordinada para restablecer la electricidad. Se formó un grupo conjunto de expertos que incluye miembros de Entso-e y autoridades reguladoras para analizar el incidente y prevenir futuros apagones.
Lecciones aprendidas y futuro de la red eléctrica
Este apagón ha resaltado la necesidad de mejorar la infraestructura eléctrica y la cooperación internacional en la gestión de la red. Las autoridades están evaluando las causas del incidente y considerando medidas para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico. La creación de un grupo de expertos es un paso positivo hacia la mejora de la seguridad y estabilidad de la red eléctrica en la península ibérica.