×

Reuniones clave entre Estados Unidos y China en medio de la guerra comercial

Las delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Ginebra para abordar la guerra comercial.

Reuniones entre Estados Unidos y China durante la guerra comercial
Descubre las reuniones clave entre EE.UU. y China en la guerra comercial.

Contexto de la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha escalado en los últimos años, generando tensiones económicas y políticas a nivel global. Desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles a productos chinos, las relaciones entre ambas potencias se han deteriorado, afectando no solo a sus economías, sino también a las cadenas de suministro internacionales.

En este contexto, la reciente reunión en Ginebra entre delegaciones de alto nivel de ambos países representa un intento de desescalar la situación y buscar soluciones viables.

Desarrollo de las negociaciones

Durante la primera jornada de negociaciones, no se emitió un comunicado oficial, lo que ha generado especulaciones sobre el progreso real de las conversaciones.

Sin embargo, Trump utilizó sus redes sociales para calificar la reunión como “muy buena”, destacando que se discutieron múltiples temas y se acordó un reinicio amistoso de las negociaciones. Por su parte, la delegación china, liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, enfatizó la necesidad de igualdad en el diálogo, rechazando cualquier forma de imperialismo.

Expectativas y desafíos futuros

A pesar de los avances en las conversaciones, los analistas son cautelosos respecto a las expectativas de un acuerdo inmediato. Con aranceles que alcanzan niveles históricos, tanto Estados Unidos como China enfrentan presiones internas y externas que complican las negociaciones. Mientras Washington busca reducir su déficit comercial y presionar a China para que adopte un modelo económico más abierto, Pekín insiste en que se le trate como un igual y que se levanten los aranceles impuestos.

Impacto en la economía global

El impacto de esta guerra comercial ya se siente en la economía global. Con una caída del 17,6% en el comercio de China hacia Estados Unidos en abril, las cadenas de suministro se ven afectadas y los precios de los bienes en EE.UU. están en aumento. Economistas advierten que si la guerra comercial se prolonga, podría llevar a una recesión o incluso a una estanflación, caracterizada por alta inflación y desempleo. La incertidumbre económica sigue siendo un factor crítico que influye en las decisiones de ambas naciones y en el comercio internacional.

Lea También