×

Cristina Herrero advierte sobre el impacto del gasto en defensa

La presidenta de la Airef destaca las implicaciones fiscales del incremento en defensa.

Cristina Herrero discute il gasto in difesa
Cristina Herrero avverte sui rischi del crescente gasto in difesa.

El aumento del gasto en defensa y sus consecuencias

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ha expresado su preocupación por el aumento del gasto en defensa anunciado por el Gobierno. Durante su intervención en el Congreso, Herrero enfatizó que este incremento tendrá un “impacto total sobre gasto, deuda y déficit”, lo que podría llevar a la necesidad de solicitar a Bruselas la cláusula de escape, que permite desviarse de las reglas fiscales establecidas.

Previsiones de gasto y su impacto en el PIB

Según las estimaciones de la Airef, el gasto en defensa podría aumentar más de lo que el Gobierno ha previsto. Aunque el Ejecutivo ha elevado su previsión de incremento del 3,7% al 4,1% para el año 2025, Herrero considera que la subida será aún mayor.

Este aumento ya se traduce en un impacto adicional de dos décimas sobre el Producto Interno Bruto (PIB), lo que, aunque no es significativo, podría llevar a un incumplimiento de los objetivos de déficit establecidos.

Incumplimiento de las reglas fiscales y su gestión

La presidenta de la Airef ha señalado que, a pesar de que el Gobierno podría no enfrentar sanciones inmediatas, habrá un “incumplimiento” de las reglas fiscales. Esto obligaría a presentar un plan económico ante el Congreso para explicar las causas de la desviación y rendir cuentas sobre el gasto en defensa. Además, Herrero advirtió que la regla de gasto nacional se incumplirá ampliamente tanto por el Estado como por muchas comunidades autónomas, lo que podría tener repercusiones en la financiación autonómica.

Reforma de la financiación autonómica y sus efectos

En relación a la reforma de la financiación autonómica, Herrero ha manifestado que el sistema de financiación singular para Cataluña podría resultar en menos recursos para otras administraciones. “La manta es una, y o la hacemos más grande, o si uno de los que está debajo de la manta se hace más grande, otro se tendrá que hacer más pequeño”, afirmó, subrayando la necesidad de una gestión equitativa de los recursos públicos.

Conclusiones sobre el futuro fiscal

El análisis de Cristina Herrero pone de manifiesto la complejidad de la situación fiscal en España, donde el aumento del gasto en defensa se suma a otros desafíos económicos. La Airef continuará evaluando el impacto de estas decisiones y sugiere que el Gobierno debe ser transparente y responsable en la gestión de las cuentas públicas, especialmente en un contexto donde las reglas fiscales son cada vez más difíciles de cumplir.

Lea También