×

La economía japonesa enfrenta desafíos por aranceles y consumo estancado

La contracción del PIB y el estancamiento del consumo privado preocupan a analistas.

Grafico che illustra l'impatto degli aranceles in Giappone
Scopri come gli aranceles influenzano l'economia giapponese.

Caída del PIB en Japón

La economía japonesa ha comenzado el año con un panorama desalentador, evidenciado por una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,2% intertrimestral entre enero y marzo. Este descenso es el doble de lo que los analistas habían anticipado, lo que genera preocupación sobre la salud económica del país.

A pesar de que los aranceles impuestos por Estados Unidos no estaban en plena vigencia durante este periodo, su efecto se ha sentido en la actividad económica, especialmente en las exportaciones, que han caído un 0,6%.

Impacto de los aranceles estadounidenses

Desde marzo, Japón ha enfrentado un recargo aduanero del 25% sobre el acero y un impacto similar en la industria automotriz desde abril. Este último sector es crucial, representando aproximadamente el 28% de las exportaciones japonesas hacia Estados Unidos. La imposición de tarifas ha generado un clima de incertidumbre, lo que ha llevado a Tokio a buscar negociaciones con Washington para revertir estas medidas. Según el economista Yoshiki Shinke, la economía japonesa carece de un motor de crecimiento sólido, lo que la hace vulnerable a los golpes externos como los aranceles.

Estancamiento del consumo privado

Otro factor que contribuye a la debilidad de la economía es el estancamiento del consumo privado, que representa alrededor del 60% de la actividad económica. Este consumo se ha mantenido por debajo de los niveles previos a la pandemia, afectado por una inflación persistente que erosiona el poder adquisitivo de los ciudadanos. Los gastos de los consumidores se han mantenido estancados en términos reales, lo que limita la capacidad de crecimiento del mercado interno.

Perspectivas futuras y medidas necesarias

A pesar de estos desafíos, hay algunos signos positivos. El gasto de capital ha superado las expectativas, creciendo un 1,4%. Además, las proyecciones de crecimiento para 2024 han sido revisadas al alza, del 2,2% al 2,4%. Sin embargo, la situación actual podría llevar al gobierno japonés a considerar planes de gasto estatal adicionales o reducciones de impuestos para estimular la economía. La combinación de un consumo débil y la presión de los aranceles plantea un reto significativo para la recuperación económica de Japón.

Lea También