La cadena de supermercados aumenta sus compras a proveedores locales y mejora su modelo de tienda.

Temas cubiertos
Un aumento significativo en las compras a proveedores locales
En el último ejercicio, Mercadona, la reconocida cadena de supermercados propiedad de Juan Roig, ha reportado un notable incremento del 4,4% en sus compras a proveedores catalanes. Este crecimiento se traduce en un total de 5.226 millones de euros en adquisiciones durante el 2024, superando los 5.004 millones del año anterior.
La compañía ha establecido relaciones comerciales con 240 proveedores especializados en Catalunya, además de colaborar con 1.700 pequeñas y medianas empresas (pymes).
Proveedores destacados y productos adquiridos
Entre las empresas que abastecen las 241 tiendas de Mercadona en Catalunya, se encuentran nombres reconocidos como Catafruit, Nufri, Apetit Fruits y Frutícola Empordà.
En el ámbito de la fruta, la cadena ha adquirido un impresionante total de 39,1 millones de kilos en 2024. En el sector de embutidos, empresas como Casa Tarradellas, Noel y La Selva han suministrado 135 millones de kilos a sus establecimientos.
Estrategia de compra de productos de proximidad
Mercadona ha implementado una estrategia enfocada en la compra de productos de proximidad, lo que no solo beneficia a los proveedores locales, sino que también mejora la frescura de los productos ofrecidos a los consumidores. Por ejemplo, la cadena ha adquirido 13,5 millones de unidades de pasteles a Pastifred, una empresa de Montblanc, y 16 millones de unidades de quéfir líquido a Productes del Moianès. Además, ha recibido 3,5 millones de kilos de arroz del Delta de l’Ebre, lo que refuerza su compromiso con la producción local.
Innovaciones en el modelo de tienda y sostenibilidad
Durante el 2024, Mercadona ha continuado la implementación de su nuevo modelo de tienda, que ya ha llegado a 206 de sus 241 supermercados en Catalunya. Este modelo no solo permite un aumento en las ventas por establecimiento, sino que también contribuye a una reducción del 40% en el consumo energético. La compañía ha invertido 74,9 millones de euros en mejoras logísticas, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Impacto en el empleo y condiciones laborales
Mercadona se ha consolidado como uno de los principales empleadores en Catalunya, con una plantilla que alcanzó los 15.735 trabajadores a finales de 2024, lo que representa un aumento de 530 empleados en comparación con el año anterior. La empresa ofrece un salario mínimo de entrada de 1.685 euros brutos al mes, un 27% por encima del salario mínimo interprofesional, y la progresión salarial puede llegar hasta 2.280 euros brutos al mes tras cuatro años de permanencia en la compañía.