×

Nuevo revés judicial para Carles Puigdemont en Bélgica

El Tribunal Supremo de Bélgica desestima el recurso de Puigdemont y exconsellers

Carles Puigdemont durante un'udienza in Belgio
Carles Puigdemont affronta un nuovo ostacolo legale in Belgio.

Contexto del caso de Carles Puigdemont

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, ha estado inmerso en una compleja batalla legal en Bélgica desde que huyó de España tras el referéndum de independencia de 2017. La situación se ha complicado aún más con la reciente decisión del Tribunal Supremo de Bélgica, que ha desestimado el recurso presentado por Puigdemont y otros exconsellers, lo que representa un nuevo revés en su lucha por la defensa de su presunción de inocencia.

Detalles del fallo del Tribunal Supremo belga

El Tribunal Supremo de Bélgica ha confirmado la validez de un fallo anterior que favorecía al juez español Pablo Llarena, quien ha sido objeto de críticas por parte de los líderes independentistas. En su sentencia, el tribunal belga recordó que Llarena gozaba de inmunidad de jurisdicción en Bélgica, lo que significa que no puede ser juzgado en ese país por sus acciones como juez en el contexto del proceso independentista catalán.

Este aspecto ha sido crucial para la decisión del tribunal, que ha considerado inadmisible el recurso de Puigdemont y sus compañeros.

Implicaciones del veredicto

La decisión del Tribunal Supremo belga no solo cierra la vía judicial iniciada por Puigdemont en 2018, sino que también refuerza la posición de Llarena en el ámbito internacional. Al desestimar el recurso, el tribunal ha condenado a Puigdemont y a los exconsellers a pagar las costas del proceso, lo que añade una carga financiera a su ya complicada situación legal. Este fallo podría tener repercusiones significativas en la estrategia legal de los líderes independentistas, quienes han buscado apoyo en el sistema judicial europeo para desafiar las decisiones de la justicia española.

Reacciones y futuro del proceso

Las reacciones a esta decisión han sido variadas, con algunos sectores políticos en Cataluña expresando su descontento y otros defendiendo la independencia del sistema judicial belga. A medida que la situación evoluciona, es probable que los líderes independentistas busquen nuevas estrategias para continuar su lucha por la autodeterminación. La decisión del Tribunal Supremo belga podría ser un punto de inflexión en esta saga legal, que ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional.

Lea También