×

Resultados financieros de Seat en el primer trimestre de 2024

La compañía automovilística enfrenta desafíos significativos en un entorno cambiante.

Gráficos de resultados financieros de Seat en 2024
Descubre los resultados financieros de Seat en el primer trimestre de 2024.

Resultados operativos de Seat en el primer trimestre

La compañía automovilística Seat ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un resultado operativo de apenas 5 millones de euros, lo que representa una disminución alarmante del 97,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando logró una rentabilidad de 226 millones de euros.

Este descenso se produce a pesar de un ligero aumento en la facturación, que creció un 2,4% hasta alcanzar los 3.895 millones de euros.

Desafíos en la producción y entregas

Las entregas de vehículos de las marcas Seat y Cupra también han sufrido un revés, con una caída cercana al 4%, totalizando 158.000 unidades.

Este descenso incluye el modelo Audi A1, que se fabrica en la planta de Martorell, Barcelona. La situación se complica aún más tras la sorpresiva salida de Wayne Griffiths de la dirección de Seat, dejando a Markus Haupt como director interino. Este cambio en la dirección podría influir en la estrategia de la compañía en un momento crítico.

Impacto de los aranceles europeos

Otro factor que afecta a Seat es la reciente imposición de aranceles europeos sobre el Cupra Tavascan, un modelo eléctrico producido en China. La tasa arancelaria ha aumentado al 30,7%, lo que ha generado preocupación sobre su rentabilidad futura. En la presentación de resultados, Seat ya había advertido que estos aranceles habían impactado negativamente en su desempeño financiero.

Resultados del grupo Volkswagen

El grupo Volkswagen, al que pertenece Seat, también ha reportado resultados negativos. En el primer trimestre, el beneficio neto atribuido fue de 1.831 millones de euros, un 43,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La rentabilidad operativa del grupo se situó en el 3,6%, en comparación con el 6% del año anterior. Estos resultados reflejan un contexto complicado, marcado por extraordinarios negativos relacionados con la regulación de emisiones y reestructuraciones internas.

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos actuales, el grupo Volkswagen espera cerrar el año con un crecimiento en la facturación del 5% y un margen operativo entre el 5,5% y el 6,5%. Sin embargo, la incertidumbre en el mercado y las tensiones comerciales podrían influir en estas proyecciones. La industria automotriz se enfrenta a un entorno cambiante, y las decisiones estratégicas que tome Seat en los próximos meses serán cruciales para su recuperación.

Lea También