Una innovadora exposición que transforma la manera de interactuar con el arte clásico.

Temas cubiertos
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la intersección entre el arte y la innovación se vuelve cada vez más relevante. La experiencia ART MASTERS: A Virtual Reality Experience es un claro ejemplo de cómo se puede transformar la apreciación del arte clásico mediante el uso de la realidad virtual.
Esta exposición, que se ha inaugurado en el Museo Nacional del Prado, permite a los visitantes sumergirse en cinco de las obras más emblemáticas de la pinacoteca española, ofreciendo una experiencia única e inmersiva.
Un viaje virtual a través de obras maestras
La experiencia comienza con la introducción de un guardia de seguridad ficticio que guía a los visitantes a través de un museo imaginario. Este personaje, que está a punto de jubilarse, sirve como hilo conductor en una travesía que mezcla elementos reales con ilusorios. Durante más de media hora, los espectadores son transportados a un mundo donde pueden explorar obras como Las Meninas de Velázquez y El jardín de las delicias de El Bosco, entre otras. Cada obra es presentada con un rigor académico que respeta su historia y significado, mientras que la narrativa envolvente da vida a los personajes y escenas que habitan estas pinturas.
La tecnología como aliada del arte
La realidad virtual no solo ofrece una nueva forma de interactuar con el arte, sino que también invita a los espectadores a apreciar la labor de quienes trabajan detrás de escena en los museos. Durante el recorrido, los visitantes pueden descubrir espacios ocultos del Museo del Prado, como el almacén y conocer a los copistas y conservadores que mantienen viva la esencia de la pinacoteca. Según Carla Prat, directora de Diseño y Experiencias de ACCIONA Living & Culture, la exposición nace del amor por el museo y busca extender este sentimiento a través de la tecnología.
Un enfoque educativo y entretenido
Uno de los aspectos más destacados de ART MASTERS es su enfoque en la educación. Aunque la experiencia es sin duda entretenida, el objetivo principal es ofrecer un discurso histórico que prime sobre el mero entretenimiento. Para lograr esto, los creadores han integrado materiales originales del Museo del Prado, garantizando así la máxima fidelidad y calidad en la representación de las obras. Este enfoque educativo es fundamental, ya que permite a los visitantes no solo disfrutar del arte, sino también comprender su contexto histórico y cultural.
Un futuro prometedor para la experiencia museística
Tras su presentación en Madrid, la exposición viajará a China, donde se exhibirá en ciudades como Shanghái y Chengdu. ACCIONA Living & Culture tiene planes de llevar esta innovadora experiencia a otros países, con la esperanza de colaborar con diferentes museos en el futuro. La realidad es que la forma de consumir cultura ha cambiado, y los museos están adaptándose a esta nueva realidad. La tecnología no compite con el arte, sino que lo complementa, invitando a los visitantes a explorar y apreciar las obras de una manera completamente nueva.