×

Tim Friede y su extraordinaria lucha contra las serpientes venenosas

Un youtuber se convierte en clave para el desarrollo de antídotos contra mordeduras de serpiente

Tim Friede enfrentando serpientes venenosas en su desafío
Descubre la increíble historia de Tim Friede y su valentía ante serpientes venenosas.

La ofidiofobia y la ofidiofilia: dos extremos del miedo

La ofidiofobia, o miedo a las serpientes, es un fenómeno común que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el extremo opuesto se encuentra la ofidiofilia, que representa una fascinación o amor por estos reptiles.

Entre estos dos extremos se sitúa la historia de Tim Friede, un youtuber que ha desafiado las normas al dejarse picar por 202 serpientes a lo largo de 20 años. Su objetivo: autoinmunizarse contra las mordeduras de estos animales, un proceso que ha generado tanto admiración como controversia.

Un sacrificio por la ciencia

Tim Friede ha llevado a cabo un proceso de autoinmunización que consiste en inyectarse veneno de serpiente en pequeñas dosis, aumentando gradualmente la cantidad. Este método, aunque extremadamente doloroso y arriesgado, le ha permitido desarrollar un repertorio único de anticuerpos en su sangre. A pesar de que Friede admite que su decisión fue una “estupidez”, su sacrificio podría tener un impacto positivo en la medicina. Su sangre se utilizará para crear antídotos que podrían salvar vidas, ya que las mordeduras de serpiente causan aproximadamente 140,000 muertes anuales en todo el mundo, según la OMS.

El papel de la biotecnología en el desarrollo de antídotos

La biotecnológica Centivax, liderada por Jacob Glanville, ha comenzado a trabajar en un antiveneno que podría neutralizar las toxinas de diversas especies de serpientes. Utilizando los anticuerpos de Friede, el equipo ha logrado proteger a ratones de dosis letales de veneno de 13 especies diferentes. Este avance representa un paso significativo hacia la creación de un antídoto universal, aunque el medicamento aún no está listo para su uso clínico. La investigación se centra en las principales familias de toxinas presentes en serpientes venenosas, y el cóctel farmacológico desarrollado por Centivax actúa sobre tres de ellas, lo que abre la puerta a futuras pruebas y desarrollos.

El futuro de la investigación sobre venenos de serpiente

A pesar de que Tim Friede dejó de someterse a mordeduras de serpiente en 2018, su legado continúa. A sus 58 años, goza de buena salud y se somete a controles regulares para asegurarse de que su cuerpo no esté siendo afectado por los venenos. La investigación sobre su sangre y los anticuerpos que ha desarrollado podría revolucionar el tratamiento de las mordeduras de serpiente, ofreciendo esperanza a las víctimas de estos incidentes. La historia de Friede es un recordatorio de cómo la curiosidad humana y el deseo de desafiar los límites pueden llevar a descubrimientos que salvan vidas.

Lea También