×

BBVA y la compra del Banc Sabadell: un compromiso con las pymes en Catalunya

El BBVA asegura que su compromiso beneficiará a la mayoría de las pymes catalanas tras la compra del Banc Sabadell.

BBVA e Banc Sabadell, unione per supportare le pymes
BBVA e Banc Sabadell si uniscono per rafforzare le pymes in Catalunya.

El compromiso del BBVA con las pymes catalanas

El BBVA ha reafirmado su compromiso con las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Catalunya tras la reciente aprobación de la compra del Banc Sabadell por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este acuerdo, alcanzado en la última hora del miércoles, busca asegurar que la mayoría de las pymes que operan con ambas entidades bancarias se vean beneficiadas por esta fusión.

Detalles del acuerdo y su impacto en la competencia

El consejero delegado del BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, destacó que el compromiso asumido por el banco es «muy potente» y que cubrirá a la «inmensa mayoría» de las pymes que trabajan con el Banco Sabadell y el BBVA en Catalunya.

Este compromiso se formalizó en el punto 8.2 del séptimo documento de compromisos presentado ante la CNMC, lo que fue crucial para evitar un voto en contra que podría haber complicado la aprobación de la operación.

La unanimidad en la decisión de la CNMC es significativa, ya que un voto discordante podría haber fortalecido los argumentos del Gobierno para imponer condiciones más estrictas a la operación. Sin embargo, la situación política también juega un papel importante, como lo indicó el secretario general de Junts, Jordi Turull, quien enfatizó la necesidad de un posicionamiento político claro en este asunto.

Compromisos específicos para las pymes

El BBVA se ha comprometido a mantener el volumen total de crédito a las pymes en las que el banco comprador, el Sabadell, o la combinación de ambos representen el 85% o más de la exposición bancaria. No obstante, se ha establecido una excepción para Catalunya y Baleares, donde el porcentaje se reducirá al 50% si la cuota en el segmento de crédito a pymes supera el 30% tras la fusión.

Esta reducción es vista como un elemento clave para abordar las preocupaciones de las organizaciones empresariales en Catalunya, que han manifestado su rechazo a la operación por su posible impacto en la competencia bancaria. Entidades como Foment, Cepyme y Pimec han sido vocales en sus críticas, mientras que otros grupos, como Sumar y algunos sindicatos, han señalado preocupaciones adicionales relacionadas con el empleo y la «democracia económica».

El futuro de las pymes en Catalunya

Las medidas acordadas por el BBVA se aplicarán durante un periodo de tres años, con la posibilidad de que la CNMC decida extenderlas por otros dos años. Este compromiso a largo plazo es fundamental para garantizar que las pymes catalanas no solo sobrevivan, sino que también prosperen en un entorno bancario que se está transformando rápidamente.

En conclusión, el compromiso del BBVA con las pymes de Catalunya es un paso significativo en la búsqueda de un equilibrio entre la consolidación bancaria y la protección de los intereses de las pequeñas empresas. A medida que el sector bancario evoluciona, será crucial seguir de cerca cómo se implementan estos compromisos y su impacto real en la economía local.

Lea También