×

Torremolinos se une contra la violencia homófoba en menos de 24 horas

La alcaldesa y colectivos LGTBIQ+ organizan protestas tras agresiones en la ciudad

Manifestazione a Torremolinos contro la violenza omofoba
Torremolinos si mobilita contro la violenza omofoba in un evento straordinario.

Agresiones homófobas en Torremolinos

La ciudad de Torremolinos, conocida por su ambiente acogedor y diverso, ha sido escenario de dos agresiones homófobas en un corto periodo de tiempo. La alcaldesa, Margarita del Cid, ha denunciado estos actos en sus redes sociales, expresando su preocupación y solidaridad con las víctimas.

La primera agresión, que ocurrió en la madrugada del viernes, fue un ataque físico que dejó a dos hombres heridos, mientras que la segunda, reportada menos de 24 horas después, fue de carácter verbal.

Respuesta de las autoridades locales

La alcaldesa ha manifestado su confianza en que las fuerzas de seguridad, tanto locales como nacionales, actuarán con firmeza para identificar y detener a los responsables de estos actos de violencia.

En su mensaje, Del Cid enfatizó que Torremolinos debe seguir siendo un espacio seguro para todos, independientemente de su orientación sexual. «Quien pretenda que Torremolinos deje de ser un espacio seguro, se equivoca», afirmó, subrayando la unidad y la fuerza de la comunidad ante la intolerancia.

Movilización de la comunidad LGTBIQ+

Ante estos incidentes, los colectivos LGTBIQ+ de Torremolinos han convocado una concentración para este sábado a las horas, con el lema «Ni un paso atrás en nuestra seguridad y libertad». Este evento se llevará a cabo en La Nogalera, un lugar emblemático para la comunidad, donde se espera una gran participación para mostrar rechazo a la violencia y reafirmar el compromiso con la igualdad y el respeto. Además, el Ayuntamiento ha anunciado que se realizará una protesta formal el jueves 8 de mayo, coincidiendo con un pleno extraordinario, para abordar la problemática de las agresiones homófobas en la región.

La importancia de la visibilidad y el apoyo

Estos actos de violencia no solo afectan a las víctimas directas, sino que también envían un mensaje de miedo a toda la comunidad LGTBIQ+. La visibilidad y el apoyo son fundamentales para contrarrestar la intolerancia. La respuesta de la alcaldesa y la movilización de la comunidad son pasos cruciales para fomentar un ambiente de respeto y aceptación. Es vital que la sociedad en su conjunto se una contra la homofobia y trabaje para garantizar que todos los ciudadanos puedan vivir sin miedo a ser agredidos por su identidad o orientación sexual.

Lea También