×

Espido Freire gana el Premio Anaya con su obra El diario de la peste

La escritora recibe el galardón por su novela sobre la lucha y la identidad

Espido Freire con il Premio Anaya per El diario de la peste
Espido Freire celebra la vittoria del Premio Anaya con la sua opera El diario de la peste.

Un reconocimiento a la literatura infantil

La escritora Espido Freire ha sido galardonada con el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por su obra El diario de la peste. Este prestigioso premio, que incluye un premio en metálico de 12.000 euros, fue entregado en una ceremonia celebrada el pasado martes, donde se destacó la importancia de la literatura como herramienta de transformación social.

La ceremonia y sus participantes

El evento contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito educativo y literario, como Maya Pixelskaya, quien actuó como presentadora, y Pablo Cruz, editor de literatura infantil y juvenil de Grupo Anaya. También asistieron Marta Martínez, CEO de Anaya, y Aberlardo de la Rosa, Secretario de Estado de Educación, quien enfatizó el papel liberador de la cultura y la educación.

La trama de El diario de la peste

En El diario de la peste, Freire narra la historia de Elena Hurtado López de Ayala, una joven que se ve obligada a huir con su hermano para salvarse de un destino incierto. La trama se desarrolla en el siglo XVI, cuando su familia es enviada a investigar brotes de una pandemia. La obra no solo refleja los retos de la época, sino que también aborda temas universales como la identidad, la valentía y la confianza.

Reflexiones sobre la literatura y la educación

La autora ha expresado que su obra no solo retrata la vida del pasado, sino que también ofrece lecciones sobre cómo construir nuestra realidad actual. Según Freire, los desafíos que enfrenta Elena son paralelos a los que viven los jóvenes de hoy en día, lo que hace que su historia sea relevante y atemporal. La literatura, según ella, es un medio poderoso para fomentar el pensamiento crítico y la empatía entre los lectores.

Un legado literario para las nuevas generaciones

Con esta octava obra dirigida al público joven, Espido Freire continúa su compromiso con la literatura infantil, habiendo publicado anteriormente títulos como El chico de la flecha y Pioneras. Su enfoque en temas de lucha y crecimiento personal resuena con los jóvenes lectores, invitándolos a reflexionar sobre su propia identidad y el mundo que los rodea.

Lea También