Descubre cómo Jorge Molist revive la figura de Lorenzo Ferragut en su última obra.

Temas cubiertos
El contexto histórico de la novela
La nueva obra de Jorge Molist, titulada El español, se sitúa en un periodo crucial de la historia, cuando España era un imperio que se extendía a ambos lados del Atlántico. La novela narra la vida de Lorenzo, un personaje que se encuentra encarcelado en el Arsenal de la Carraca, en Cádiz, debido a la represión tras el motín de Esquilache en 1766.
Este evento fue una revuelta popular en Madrid, motivada por la carestía del pan y un decreto que regulaba la vestimenta. Sin embargo, el verdadero protagonista de la historia es Jaime, un joven menorquín que se involucra en la lucha por la independencia de las colonias británicas, que más tarde se convertirían en los Estados Unidos.
La figura de Lorenzo Ferragut
Lorenzo Ferragut, inspirado en el histórico Jorge Ferragut Mesquida, es un personaje que Molist ha decidido rescatar del olvido. Nacido en Menorca en 1755, Ferragut se convierte en un héroe menorquín que lucha por la independencia americana. A través de su historia, Molist busca dar voz a aquellos personajes que la historia ha relegado a un segundo plano. La novela no solo se centra en la vida de Lorenzo, sino que también explora su amor prohibido por Almudena, una joven casada, lo que añade una capa de complejidad emocional a la narrativa.
La investigación detrás de la novela
Molist ha dedicado años a investigar y documentarse sobre la vida de Ferragut y el contexto histórico en el que vivió. Durante una visita al Arsenal de la Carraca, el autor compartió su fascinación por la historia de este personaje, quien fue el único español que luchó tanto por tierra como por mar a favor de los revolucionarios estadounidenses. A pesar de que su hijo, David G. Farragut, es conocido en la historia, Molist considera que la figura del padre ha sido injustamente olvidada. La novela busca no solo entretener, sino también educar al lector sobre la importancia de la contribución española en la independencia de Estados Unidos.
Un viaje de descubrimiento
La trama de El español se desarrolla a través de un viaje que comienza en Cádiz y se extiende hasta La Habana y Estados Unidos. A lo largo de este recorrido, Lorenzo y Almudena se dan cuenta de que un imperio no se sostiene solo por sus gobernantes, sino por el pueblo que lo apoya. Esta reflexión se convierte en el núcleo de la novela, invitando al lector a cuestionar la narrativa histórica tradicional. Molist, quien dejó su carrera en la industria cinematográfica para dedicarse a la escritura, ha encontrado en esta historia una forma de conectar su pasión por la historia con su amor por la literatura.