Daniel Broncano presenta un evento que celebra la música como un vínculo universal.

Temas cubiertos
Un festival con historia y propósito
El festival Música en Segura se ha consolidado como un evento cultural de referencia en la provincia de Jaén, celebrándose desde hace 12 años en el pintoresco municipio de Segura de la Sierra.
Este año, el festival se llevará a cabo del 14 al 18 de mayo, y promete ser una celebración de la música clásica que trasciende fronteras y conecta a las personas en un momento de gran tensión internacional.
La música como himno de unidad
Daniel Broncano, hermano del conocido presentador David Broncano, ha compartido su visión sobre el lema del festival: La música por bandera. En sus propias palabras, la música se convierte en un lugar de encuentro y un himno que puede resonar en todo el universo. Este enfoque resalta la importancia de la música como un medio para unir a las personas, especialmente en tiempos difíciles.
Artistas destacados y propuestas innovadoras
El festival contará con la participación de grandes artistas y propuestas que invitan al público a descubrir nuevas experiencias musicales. Entre los nombres destacados se encuentran la reconocida Estrella Morente, quien inaugurará el evento, así como el pianista Marco Mezquida y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. La combinación de música clásica, jazz, flamenco y música antigua promete ofrecer un cartel diverso y atractivo para todos los amantes de la música.
Uno de los aspectos más significativos del festival es su compromiso con la comunidad. Daniel Broncano ha destacado la participación de la Societat Musical l’Artesana de Catarroja, un municipio que ha sufrido las consecuencias de la DANA en octubre pasado. Este gesto busca poner de relieve el papel fundamental que la música desempeña en la cohesión social y la recuperación de las comunidades afectadas.
Un evento que trasciende lo musical
Música en Segura no es solo un festival; es una celebración de la vida, la cultura y la resiliencia. Al reunir a artistas de diversas disciplinas y orígenes, el evento se convierte en un espacio donde la música se utiliza como herramienta para fomentar la paz y la unidad. Con un enfoque en la innovación y la inclusión, el festival se posiciona como un referente en el panorama cultural español.